Términos de editorial
Alineado:
Es un paso importante para mantener también una buena legibilidad. Las opciones de alineación en un diseño de una página tradicional son: Alinear a la izquierda, alinear a la derecha, centrar, justificar y alineaciones asimétricas.
Balazo:
Se refiere a una llamada de atención, por decirlo de alguna forma, sobre el punto más importante de la noticia y tambiénse escribe en negritas y con letras de más puntaje que el resto de la nota o reportaje
Blancos:
Espacio sin texto ni imágenes. Un área con muy poco espacio en blanco es llamado tight, y con mucho blanco es llamado loose.
Cabezal:
Es la indicación del título de la obra, el nombre del autor y el título del capítulo o fragmento en la parte superior de cada página del texto principal.
Caja, cajaalta, caja baja:
Hace alusión al marco de una página que encierra la información, los títulos y las imágenes (es equivalente a los márgenes de un cuaderno). Con ella se entiende y se define el espacio disponible y adecuado para un texto. En tipografía, los caracteres de caja alta son los que están en mayúsculas y los de caja baja son los que están en minúsculas.
Calle:
Serie de espacios entrepalabras que, normalmente, sólo se da en una composición mal justificada.
Capitular:
Letra mayúscula, inicial de un párrafo, de tamaño notoriamente mayor al del texto. Generalmente ocupa más de dos líneas y se encuentra incrustada en el bloque de texto.
Carácter:
Es la representación gráfica de un sonido. Es decir que “a” y “A” son el mismo caracter representado en minúscula y en mayúscularespectivamente.
Cícero:
Unidad de medida tipográfica o nombre dado a 12 puntos y que sirve de base al sistema duodecimal de Didot.
Columna:
En impresos o manuscritos, cada una de las partes en que se dividen las planas por medio de un corondel o línea que las separa de arriba abajo.
Corondel:
Filete (barra) u orla (motivo decorativo) que separa dos columnas de texto.
Cuadratín o espacio eme:Unidad de medida tipográfica. Espacio vacío que responde al ancho de la letra eme (m). La medida del espacio eme es igual a un cuadrado del tamaño del cuerpo tipográfico.
Cuerpo de texto:
Tamaño de las letras o tipos. Se considera cuerpo a la distancia máxima marcada entre el ojo superior y el ojo inferior de una familia de letras. El ojo del tipo es lo que se ve de la letra impresa. También seutiliza la expresión "cuerpo" para referirse al mayor o menor grueso de un papel.
Estilo:
Conjunto conformado por familias tipográficas que presentan determinadas constantes formales. En este libro se plantean diez estilos: Romanas antiguas, Romanas modernas, Egipcias, Geométricas, Neo-grotescas, Humanistas, Gestuales, Caligráficas, Góticas y Decorativas.
Espaciado:
El espacio que existe entrecaracteres.
Folio:
Es una numeración que se pone en cada página del libro. Pueden ser de dos tipos: folios numéricos son los que indican el número de las páginas, y folios explicativos son los que, además del número correspondiente, llevan una leyenda o titulillo sobre la obra.
Formato:
Tamaño de un libro o impreso relacionado con el número de hojas por pliego folio, cuarto, octavo, etc., obien, con la longitud y anchura de la plana.
Fuentes (fonts):
Se utiliza como sinónimo de tipografía. Es el medio físico de la producción del tipo de letra.
Imagen:
Es el resultado que se obtiene al digitalizar un original.
Imposición:
Distribuir debidamente las páginas de un pliego para que, una vez impreso y plegado, cada página ocupe en él su lugar.
Índice:
Lista de las materias,capítulos o nombres contenidos en un libro u otra publicación, junto con el número de página en que aparecen, que se coloca al principio o al final de la obra.
Interlineado:
Espacio existente entre dos líneas de texto de una composición.
Ilustración:
Estampa, grabado o dibujo que adorna o documenta un libro.
Justificación:
Tipo de alineado. Consiste en ir cambiando los espacios de una línea hasta...
Regístrate para leer el documento completo.