T3 Economía Y Contabilidad 15 16

Páginas: 9 (2244 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2015
 
TEMA
 3
 

 
 

 

 

 

 

 

 
FALLOS
 DE
 MERCADO
 E
 INTERVENCIÓN
 DEL
 ESTADO
 
3.1.-­‐
 Funcionamiento
 de
 la
 Economía
 de
 mercado
 
3.1.-­‐
 Los
 fallos
 de
 mercado
 
3.2.-­‐
 Los
 problemas
 de
 estabilidad
 y
 equidad
 en
 economías
 de
 mercado
 

 
[!]
 
 En
 el
 tema
 anterior (Tema
 2)
 hemos
 estudiado
 cómo
 funcionan
 los
 mercados
 
(microeconomía).
 En
 el
 tema
 siguiente
 (Tema
 4)
 estudiaremos
 el
 funcionamiento
 
de
  las
  economías
  nacionales
  (la
  macroeconomía).
  Este
  tema
  esta
  a
  medio
  camino
 
entre
 la
 mico
 y
 la
 macro.
 
 

 
3.1.-­‐
 Funcionamiento
 de
 la Economía
 de
 mercado
 

 
El
  rasgo
  más
  destacado
  de
  una
  economía
  de
  mercado
  (o
  “economía
  mixta”)
  es
 
que
  la
  toma
  de
  decisiones
  es
  descentralizada.
  Es
  el
  mercado
  el
  que
  coordina
  a
 
millones
 de
 agentes.
 Como
 hemos
 visto
 en
 los
 temas
 anteriores:
 

 
Un  mercado
  es
  un
  mecanismo
  por
  medio
  del
  cual
  los
  compradores
  y
  los
 
vendedores
  de
  un
  bien
  determinan
  conjuntamente
  el
  precio
  y
  la
  cantidad
 
intercambiada
 de
 ese
 bien.
 
Sabemos
  también
  que
  los
  precios
  tienen
  un
  papel
  importantísimo
  en
  las
 
economías
 de
  mercado:
  transmiten
  señales
  a
  productores
  y
  consumidores.
  Por
 
ejemplo,
 supongamos
 que
 aumentan
 los
 consumidores
 de
 un
 determinado
 bien:
 

 

 Consumidores
 ⇒ ...
 ↑
 PRECIO
 
 
 ⇒
 ↓
 CONSUMO
 [1]
 
Pero
 también:
 

 


 Precio
 ⇒
 ...
 ↑
 PRODUCCIÓN
 [2]
 
[1]
 +
 [2]
 à tiende
 a
 reducir
 la
 brecha
 que
 motivó
 el
 aumento
 inicial
 del
 consumo
 

Es
  decir,
  el
  encarecimiento
  de
  los
  productos
  disuade
  a
  (parte
  de)
  los
 
consumidores,
 pero
 también
 es
 una
 señal
 para
 que
 otros
 productores
 entren
 en
 
ese
 mercado
 y
 para
 que
 los
 que
 ya están
 produzcan
 más.
 
 
En
  general,
  para
  que
  un
  sistema
  de
  economía
  de
  mercado
  funcione
  con
  la
 
máxima
  eficiencia
  debe
  cumplir
  que
  los
  mercados
  sean
  mercados
  competitivos.
 
1

Un
 mercado
 competitivo
 es
 aquel
 en
 el
 que
 hay
 muchos
 compradores
 y
 muchos
 
vendedores, por
 lo
 que
 cada
 uno
 ejerce
 una
 influencia
 insignificante
 en
 el
 precio
 
de
  mercado.
  Además,
  no
  hay
  ningún
  otro
  problema
  o
  fallo
  de
  mercado
  que
 
afecte
 a
 su
 correcto
 funcionamiento
 

 
Algunos
  mercados
  son
  “tan
  competitivos”
  que
  los
  llamamos
  perfectamente
 competitivos
  o
  de
  competencia
  perfecta.
  Estos
  mercados
  tienen
  dos
 
características
 principales:
 
- Los
  bienes
  que
  se
  ofrecen
  en
  venta
  son
  iguales
  (no
  hay
  diferencias
  entre
 
productores).
 
- Hay
  tantos
  compradores
  y
  vendedores
  que
  ninguno
  puede
  influir
  en
  el
 
precio de
 mercado.
 
 

 
Decimos
 que
 compradores
 y
 vendedores
 son
 precio
 aceptantes
 ya
 que
 cada
 uno
 
de
  ellos
  no
  tiene
  más
  remedio
  que
  aceptar
  el
  precio,
  pues
  no
  puede
  influir
 
individualmente
 sobre
 el
 mismo.
 

 
[¿?]
 Ponga
 ejemplos
 de
 mercados
 precio-­‐aceptantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • T2 Economía Y Contabilidad 15 16
  • Ambiente Cap. 15 Y 16
  • Actividad 14 15 Y 16
  • Capitulo 15, 16 la íliada
  • Renacimiento siglo 15 16
  • CALENDARIO ESCOLAR 15 16
  • Repaso I 15 16
  • 15 y 16 de Septiembre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS