TA07 Firmes y pavimentos

Páginas: 20 (4972 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2015
Urbanizadora MIRATUR SL

Pág. 1

ANEJO nº 7: CÁLCULO del FIRMES Y PAVIMENTOS.

1. Objeto.
2. Firmes de calzadas.
2.1. Normativa de aplicación.
2.2. Tipo de tráfico y explanada.
2.3. Diseño de las secciones de firme.
2.4. Selección de ligante, áridos y fíller.
2.5. Motivo de la elección de la capa de rodadura en los viales interiores

2.6. Dosificaciones en viales interiores.
3. Sección tipo enaparcamientos.
4. Pavimento de aceras y carril – bici.
5. Otros pavimentos en zonas verdes.
6. Eliminación de barreras arquitectónicas.
7. Datos geométricos del trazado.

Anejo nº 7. Cálculo de firmes y pavimentos.
Proyecto de Urbanización del Sector Residencial Horta Baixa en Turís (Valencia).

Urbanizadora MIRATUR SL

Pág. 2

1. OBJETO.
Se va a describir y justificar, en este Anejo, lasdiferentes secciones de firmes y
pavimentos a disponer en las obras comprendidas en este Proyecto: calzadas de los
viales, zonas de aparcamiento, aceras, y pavimento de zonas verdes (jardines).

2. FIRMES DE CALZADAS.
2.1.- Normativa de aplicación.
Para el dimensionamiento del firme de las calzadas de la nueva urbanización,
se van a utilizar las directrices marcadas por el Ministerio de Fomento, en laInstrucción 6.1-I.C “Secciones de firme”, que establecen que el diseño del paquete de
firme está en función del tráfico y composición de éste (tráfico pesado), así como de la
naturaleza del terreno (tipo de explanada). Ahora bien, es necesario señalar que esta
instrucción está concebida para la ejecución de obras de carreteras, por lo que puede
parecer desmedida su aplicación en el diseño de calzadasde zonas residenciales.
En efecto, como se demostrará más adelante, el tipo de tráfico al que se verán
sometidas las calzadas de los viales de la urbanización que se proyecta presenta unas
características que no permiten asemejarlo a cualquiera de los recogidos en la anterior
instrucción.
Por otra parte, es necesario, desde un punto de vista pragmático, abrir la
posibilidad a renunciar al empleode la anterior norma en favor de otra que sí trata el
dimensionado de firmes para el caso de urbanizaciones de nueva construcción. Se
está haciendo referencia a las recomendaciones del Instituto Catalán del Suelo sobre
“Secciones estructurales de firmes urbanos en sectores de nueva construcción”.
Además, es muy común la regla práctica que indica que en el diseño de la
calzada de los distintosviales de una nueva urbanización, no puede estimarse en
ningún caso que el tráfico diario de vehículos pesados será menor de 50. Esto
equivale a decir, en aplicación de la Instrucción 6.1-I.C “Secciones de firme” que hay
que considerar, cuanto menos, una categoría de tráfico pesado T32 (50 < IMDp < 99),
cuando se ha demostrado en el Anejo anterior que la previsión de circulación de
vehículos pesadospor la nueva urbanización será menor de 50 unidades/día (tráfico
T41).
Aplicando con perspectiva crítica este “panorama normativo”, finalmente se
seleccionará la sección de firme que, presentando unas características funcionales
correctas al uso que se pretende, resulte más adecuada desde el punto de vista
económico y medioambiental. Las calzadas de los viales se diseñarán, entonces,
Anejo nº 7.Cálculo de firmes y pavimentos.
Proyecto de Urbanización del Sector Residencial Horta Baixa en Turís (Valencia).

Urbanizadora MIRATUR SL

Pág. 3

aplicando la Instrucción del Ministerio de Fomento, las recomendaciones del Instituto
Catalán del Sueco, y la experiencia acumulada en el diseño y construcción de
calzadas en zonas residenciales de baja – media densidd.
2.2.- Tipo de tráfico y explanada.La estructura del firme, deberá adecuarse, entre otros factores, a la acción
prevista del tráfico (fundamentalmente del más pesado) durante la vida útil de la
calzada, y a la categoría de la explanada sobre la que se posará la sección de firme.
En resumen, y según la Instrucción 6.1 - I.C. “Secciones de firme”, la sección del firme
depende, en primer lugar, de la intensidad media diaria de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • firmes y pavimentos
  • Firmes, pisos y pavimentos de concreto
  • La firma
  • La firma
  • Pavimentos
  • Pavimentos
  • pavimentos
  • pavimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS