Tabaco

Páginas: 2 (430 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2011
El Tabaquismo

Hace ya 3 años que murió mi tío, a causa de cáncer al pulmón, una enfermedad causada principalmente por el consumo de tabaco, mi tío llevaba ya varios años como fumador cuando murió,dejando sin padre a 4 hijos ¿Por qué si el sabia las consecuencias seguía fumando? ¿Por qué no es prohibida la venta de cigarrillos si se sabe que son mortalmente dañinos para la población? ¿Por quéa pesar de haber vivido esto yo sigo fumando? ¿Alguna vez te has hecho estas preguntas? .Pues la verdad es que estamos siendo victimas del tabaquismo, que es la principal causa de enfermedad ymortalidad evitable.
En Europa provoca 1,2 millones de muertes al año, en el Perú 4 millones. Se sabe que mas de 1100 millones de personas son fumadores y que esto significa un consumo de aproximadamente5827 billones de cigarrillos al año, se estima que para el 2025 sean mas de 1600 millones los fumadores en el mundo.
El uso del tabaco comienza en la adolescencia temprana. En el Perú la edad mediapara el uso del tabaco es de 17 en la población general y 16 en varones. El centro de salud San Genaro, que es un centro de rehabilitación, cuenta con una población adolescente de aproximadamente 1750personas entre 15 y 19 años.
Las tabacaleras incrementan su publicidad con mensajes engañosos, es por eso que la gente se deja llevar por esta publicidad y no se dan cuenta de que el consumo del tabacoles puede causar a la larga diferentes enfermedades respiratorias, así como más de 20 distintos tipos de cáncer, dedos y dientes manchados, etc.
¿Pero porque a pesar de todo esto seguimos fumando?,pues es que somos adictos a uno de los componentes del tabaco, la nicotina, que genera adicción porque tiene efectos antidepresivos y de alivio de la ansiedad, pero esa ansiedad que un día lograstecalmar con un cigarro se vuelve mucho mas fuerte al momento en que quieres dejar el tabaco, esta ansiedad es físicamente real pero es multiplicada en la mente del fumador lo cual hace que el proceso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El tabaco
  • TABACO
  • tabaco
  • EL TABACO ES
  • El Tabaco
  • tabaco
  • el tabaco
  • El Tabaco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS