tabaco

Páginas: 5 (1133 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
Universidad Autonoma de Sinaloa

Comunicación oral y escrita


TABACO
El tabaco es un producto originario de America se saca de las hojas de la planta llamada Nicotina Tabacum. Se consume de diferentes maneras una de ellas es por combustión produciendo humo. Como contiene nicotina esto la hace muy adictiva para las personas que la consumen. Para algunas personas la nicotina creadependencia, como se ha afirmado muchas personas no pueden dejarla de consumir. Se vende legalmente en todo el mundo pero en algunos paises tiene numerosas restricciones de consumo por sus efectos adictivos y adversos para la salud publica lo que quiere decir que dana a todas las personas que esten cerca del que esta consumiendo el tabaco.
Se sabe que el centro del origen del tabaco en la zona andina entrePeru y Ecuador. Los primeros cultivos se tubieron que haber dado entre cinco mil y tres mil anos a.c. Cuando se coloniza america, su consumo estaba extendido por todo el continente de america. Fumar era una de tantas cosas que acian en america del sur para ellos era una actividad fumar a diario. Ademas de fumarse el tabaco tenia otras funciones como: el tabaco se aspiraba por la nariz, semasticaba, se comia, se bebia, se untaba en el cuerpo, etc. Era usado para bastantes cosas en la antigüedad como se menciono anteriormente tambien era utilizado en ritos. Los mayas lo utilizaron en celebraciones de rituales y religiosas para los dioses se les ofrendaba con el y era muy utilizado.
Hoy en dia dan imformacion sobre el tabaco al publico como adultos, jóvenes, adolescentes y niños, esimportante que todos estemos informados, por el motivo que estan informando al publico han logrado que algunas personas dejen el consumo de tabaco al estar informados del daño que causa a la salud y al darse cuenta que fumar hace que perdamos la vida esto según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el norte se ha prohibido fumar en lugares publicos, hogares y el lugar de trabajo por esemotivo muchas personas no fuman hasta que se encuentran en un lugar solo. Por estas prohibiciones de los paises las empresas tabacaleras su publicidad es dirigida mas a los paises que hay menos prohibiciones. Las mujeres y los jóvenes son los blancos mas importantes de las industrias pues los anuncios con dibujos humuristicos y los logotipos de cigarrillos en los juguetes, todo esto les ayuda a lasempresas de tabaco. Se sabe que en china muchos jóvenes se estan entregando al vicio todo empieza por probar y después llega al vicio casi todos son adolescentes y ninos. En brasil todos los dias empiezan a fumar por lo menos otros cuatro mil jóvenes aunque saben que los dana no les importa y fuman. El 30% de las muertes por culpa del consumo de tabaco todavía no se encuentra un numero exacto.Todavía nose esta seguro que todas las muertes causadas por cancer de pulmon, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, etc., sean causadas por el tabaco tambien se encuentran otras causas de que se de estas enfermedades pero aun asi no es bueno para la salud fumar y la gente por ser posible deberia dejar de fumar. El tabaco mas comúnmente se fuma, es una practica donde una sustancia esquemada, prueba o inahala, desprende sustancias llenas de drogas como la nicotina que es absorvida por el cuerpo por los pulmones. Algunos metodos para fumar en la actualidad es el cigarrillo el mas comun de todos, otros que no lo son tanto es la pipa y Bong.
Es considerada droga legal aunque sea nociva para la salud de todas las personas.
Mucha de la gente que fuma empezo desde la adolescencia porjuntarse con malas amistades o solo por el hecho de probar lo que miraban que asian las demas personas. Sin saber o talvez si, el dano que ase, aun asi las personas lo hacen aunque saben que causa mucho dano para la salud, las personas que se encuentran cerca del fumador son las mas afectadas pues el humo que estan aspirando causa mas dano porque se queda adentro y el fumador solo aspira y lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El tabaco
  • TABACO
  • tabaco
  • EL TABACO ES
  • El Tabaco
  • tabaco
  • el tabaco
  • El Tabaco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS