Tabajo
Identifique los factores que ayudaron a laeficacia de la conversación.
¿Cuáles de los factores identificados fueron ocasionados por usted?
¿Qué factores en general debería tener en cuenta en futuras conversaciones, ya sean con el jefe,compañeros de trabajo o clientes, para obtener siempre conversación positivas?.
Elabore un informe escrito, de máximo cinco hojas donde presente sus conclusiones de la actividad. Arial 12, yenvíelo en el enlace.
Solución
1. Hace poco tuve una conversación positiva con un psicólogo porque pedí una cita en la Clínica la Inmaculada en la ciudad de Neiva y me sentí muy bien porquemás que ser un profesional en su carrera, sentía que era como un amigo para mí pero quiero aclarar que cuando asistimos a consulta no estamos teniendo una conversación normal, sino que el psicólogorealiza una serie de pruebas para indagar en cuál es el problema por el que vamos a consulta. Estás técnicas están científicamente contrastadas y deben realizarse bien: una entrevista diagnóstica tieneuna cierta estructura a tener en cuenta, al igual que un test psicológico está preparado para medir variables determinadas.
2. Factores que ayudaron a la eficacia de la conversación:
•La Voz, con un peso del 38% en la efectividad de la comunicación.
• La Actitud, con un peso del 55%.
• Las Palabras, o el contenido del mensaje a comunicar, que representaun 7%.
Estos porcentajes son válidos sólo para ese proceso mencionado de escuchar o conocer a una persona nueva. No valdrían para cuando nos encontramos con personas que ya conocemos de antes. Es eneste contexto, de conocer o escuchar a una persona nueva, cuando habitualmente sólo necesitamos entre 10 y 20 minutos para evaluar a dicha persona, para decidir sobre si nos interesa su mensaje o...
Regístrate para leer el documento completo.