tabaquismo
Investigador:
JESÚS ALBERTO ARÉVALO MARTÍNEZ
CUARTO SEMESTRE GRUPO “G”
ESCUELA PREPARATORIA TAPACHULA
FECHA DE ENTREGA MARZO/2013 TAPACHULA,CHIAPAS
UNA DE LAS ADICCIONES MÁS COMÚN ENTRE JOVENES DE 14-18 AÑOS MEXICANOS “EL TABAQUISMO”
1.1. PLANTEAMIENTO DELPROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
¿QUÉ FACTORES INFLUYEN PARA QUE JÓVENES DE ENTRE 10 Y 18 AÑOS FUMEN POR PRIMERA VEZ?
2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
El consumo de tabaco, específicamente fumar nicotina, es la única causa de muerte que más se puede dar en nuestra comunidad. Consumir cigarros es responsable directamente de por lo menos una tercera parte de todas las muertes por cáncer cada año.Contribuye también a enfermedades por ejemplo enfisema pulmonar, problemas cardiovasculares, etc.
Las causa de este problema en los jóvenes se da por baja autoestima, falta de actividad deportiva, alta concurrencia a fiestas, tener amigos fumadores y en especial su mejor amigo y también padres y/o tíos fumadores que vivan en el mismo techo del afectado.
Los jóvenes inconscientes llegan a fumaren lugares cerrados los cuales son dañino para los fumadores pasivos los cuales son lo que aspiran el humo del cigarro, con lugares encerrados me refiero a hospitales, bancos o locales encerrados y principalmente escuelas
2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿QUÉ DAÑO PROVOCAN LOS FUMADORES A LA SOCIEDAD AL ESTAR FUMANDO?
III.- OBJETIVOS
3.1.-OBJETIVO GENERAL
Informar a las familias comopueden impedir que sus hijo no caigan en esta adicción.
3.2.-OBJETIVO ESPECIFICO
DAR A CONOCER QUE CAUSA Y EFECTO PROVOCAN LOS FUMADORES.
IV.-JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
4.1.-JUSTIFICACION PRÁCTICA
Se darían folletos en las escuelas ya que son los lugares donde los jóvenes empiezan a fumar por diferentes razones tal como aceptaciónsocial, reducir el estrés y porque da un toque de personalidad de tener un cigarrillo en la mano pero todo esto sin tener conciencia sin saber el daño que les provoca en su salud es por ello se pretende dar estos folletos informativos para darles a conocer los daños irreversibles que provoca el fumar y aun más el daño que provoca a terceros, a los cuales llamamos fumadores pasivos.
Es importantela propagación de la información entre los jóvenes de 14-18 años porque estas personas aun no tienen conciencia de sus actos y desconocen las consecuencias que en un futuro les provocara el fumar por lo cual se pretende que la información contenida en los folletos sea de utilidad para hacerlos reflexionar sobre las desventajas de fumar.
Y por último se contempla una conferencia sobre los efectosnosivos del tabaco dirigida a los padres de familia, ya que son ellos quienes tienen a cargo la educación de sus hijos antes de la mayoría de edad y pueden ejercer alguna estrategia de convencimiento para evitar que fumen o que continúen fumando estas personas.
4.2.-DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
Esta investigación se llevara a cabo con jóvenes en la edad de 14 a 18 años de edad se aplicaraa 20 sujetos al azar en la ciudad de Tapachula Chiapas en un periodo de tiempo de 2 meses en las cuales se recogerá las impresiones a través de un cuestionario, se evaluaran los resultados en forma cuantitativa para corroborar o encontrar resultados.
V.-MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACION
5.1.-MARCO FILOSOFICO
El consumo de tabaco, específicamente fumar nicotina, es la única causade muerte que más se puede dar en nuestra comunidad. Consumir cigarros es responsable directamente de por lo menos una tercera parte de todas las muertes por cáncer cada año. Contribuye también a enfermedades pulmonares por ejemplo enfisema pulmonar, problemas cardiovasculares y al desarrollo de bebés con bajo peso al nacer. El dejar de fumar puede reducir en forma considerable el riesgo de una...
Regístrate para leer el documento completo.