tabaquismo

Páginas: 17 (4215 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013




PRESENTACIÓN
He seleccionado este subtema ya que me parece que es uno de los principales problemas sociales y de salud pública en el cual debemos ponerme una mayor atención, ya que las personas a muy temprana edad empiezan a tener este problema de adicción al tabaco, además que es una de las principales causas de muerte en el mundo.






SUBTEMA: Análisis de los riesgospersonales y sociales del tabaquismo.



PREGUNTA PREVIA: ¿Qué es el tabaquismo?


EL TABACO
El tabaco contiene más de 4,000 sustancias químicas activas y de ellas al menos 43 son cancerígenas.
 
El tabaco o nicotina tabacum, proviene de una planta que se usa desde hace siglos, es originaria de América y los españoles a su llegada encontraron que se fumaba con fines religiosos, ceremoniales omedicinales, en las Antillas, México, Brasil, la Florida y Virgína. El nombre de “cigarro”, deriva del Maya Sik-ar, que significa fumar.
A su regreso a España e Inglaterra fue introducida por los conquistadores a Europa y a partir de ese momento, su consumo se generalizó en todo el mundo, utilizándose en forma de cigarrillos, puros o tabaco de pipa.
El tabaco contiene más de 4,000 sustanciasquímicas activas y de ellas al menos 43 son cancerígenas, las demás son tóxicos, venenos o elementos que dañan los genes.
Entre las sustancias más peligrosas están el:
El isocianato metílico, sustancia que por sí sola mató en la India en 1984 a más de 2000 personas cuando fue liberada en el aire, la acetona, que es un removedor de pintura, el amoníaco, el arsénico y el cianuro que son venenos, enbenceno, el butano, el monóxido de carbono que es un gas tóxico, el DDT que es un insecticida prohibido desde hace mucho tiempo, el formaldehido, el plomo, el metanol, el naftaleno y miles más
La nicotina
Es una droga estimulante encargada de originar la adicción y la dependencia psicológica. Es el producto activo más importante del tabaco, junto con el alquitrán y es un insecticida. Produce unincremento del pulso cardíaco y de la tensión arterial y de cada cigarro que se fuma, el 10% de su contenido entra y se deposita en los pulmones.
El alquitrán
Es el conjunto de partículas retenidas en un filtro, después de extraída la humedad y separada la nicotina. Contiene numerosos carcinógenos, siendo los más importantes los hidrocarbonos policíclicos y tiene además gran cantidad de sustanciasirritantes.
El tabaco también tiene una intensa radiactividad, producida por las radiaciones alfa emitidas por los isótopos Polonio-210 y Plomo-210, que es encuentran en las hojas y en el humo. Un fumador de paquete y medio de cigarrillos por día recibe en los bronquios 400 rads de radiaciones alfa por año, lo que equivale a 300 radiografías de tórax, es decir, casi una por día.TABAQUISMO, UNA ADICCIÓN QUE SI MATA.

El tabaquismo es una adicción que causa graves daños a la salud integral de consumidores y no consumidores de tabaco, es factor de riesgo de casi todas las enfermedades.
 
Durante las últimas décadas, el tabaquismo se ha convertido en uno de los problemas de salud más severos, al descubrirse los daños que ocasiona y alencontrarlo relacionado con diversas enfermedades graves que cada día adquieren mayor importancia como causa de muerte e incapacidad, con severas repercusiones económicas.
El tabaquismo es una enfermedad causada por el consumo excesivo de tabaco, es un problema social y de salud pública por los múltiples efectos nocivos a la salud, no solamente de las personas que lo consumen, sino de las queconviven en ellas, ya que se calcula que alrededor de 3 millones de personas mueren al año por problemas asociados directamente por el tabaco.
Fumar además de los riesgos a la salud, que son muchos porque está asociado a un sinnúmero de enfermedades crónicas, se asocia también a otro tipo de problemas como: incendios, quemaduras y accidentes de tráfico.
Esta enfermedad, considerada como una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • tabaquismo
  • Tabaquismo
  • El Tabaquismo
  • tabaquismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS