Tabaquismo

Páginas: 32 (7831 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2011
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION
JUSTIFICACION

1. TABAQUISMO
1. DEFINICION
2. OBJETIVOS
3. ACTIVIDADES
4. RECURSOS HUMANOS
1. MATERIALES

2. HISTORIA
1. ORIGEN
2. COMPOSICION DEL CIGARRILLO
3. ADICCION AL TABACO
4. EL FUMADOR
1. SU AMBIENTE SOCIAL Y SUS NECESIDADES
2. RESUMIENDO TRES RAZONESPOR LAS CUALES
EL SER HUMANO FUMA

3. MAGNITUD NOXAL DEL TABAQUISMO

4. CONSECUENCIAS

5. POR QUE SE FUMA

6. POR QUE HAY QUE DEJAR DE FUMAR
1. ALGUNOS MOTIVOS PARA DEJAR DE FUMAR

7. EL DIA QUE LO DEJA

8. COMO DEJAR DE FUMAR
1. FASES DEL FUMADOR
2. DIEZ PASOS PARA DEJAR DE FUMAR

9. SINTOMAS DE ABSTINENCIA
1.TRATAMIENTOS DEL SINDROME DE ABSTINENCIA
2. PLANILLA PARA REGISTRAR LOS INTENTOS DE FUMAR EN EL DIA

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

TABAQUISMO

TESIS PRESENTADA POR:

CARLOS ANDRES

RAMOS COLORADO

GRADO:
ONCE

COLEGIO
LICEO EL ROSAL
2010

INTRODUCCION

El hábito de fumar históricamente se asocia al placer y hoy en día, los medios de comunicación, en especial la televisión,resaltan esta característica como la principal razón para adquirirlo. Las publicidades lo asocian sistemáticamente con el éxito, la aventura, la valentía y nos presentan al cigarrillo como un símbolo de consolidación de la personalidad.

Personalmente, como fumador de casi dos paquetes diarios, pretendo al menos brindar la información necesaria como para evitar que los niños y adolescentes de nuestroentorno no adquieran esta práctica, haciéndoles conocer lo difícil que resulta tratar de abandonar cualquier adicción, en este caso el tabaco y que no existen ni medicamentos, ni métodos alternativos capaces de hacernos dejar el cigarrillo, que la decisión de abandonarlo debe contar, esencialmente, de mucha fuerza de voluntad, que es inútil tratar de que nos convenzan y ayuden para dejar de fumarsi no estamos nosotros totalmente convencidos y decididos a auto-ayudarnos. 

Como en todas las adicciones, en el tabaquismo, la regla de oro de debe ser: nunca hay que "probar". Mi experiencia personal indica que una "curiosidad" de adolescente se puede transformar en un serio problema de dependencia que pone en riesgo permanente a nuestra salud por las razones que se enumeran precedentemente yque serán desarrolladas más adelante. 

Si bien esta elaboración surge por haberse detectado que el hábito de fumar se encuentra muy arraigado en nuestra institución educativa y que su objetivo máximo es disminuir la cantidad de fumadores en el ámbito del establecimiento, también es un propósito del conjunto de los alumnos que esta inquietud trascienda este entorno y llegué a todala comunidad teniendo como potenciales promotores de salud a un importante número de alumnos del Liceo El Rosal.

JUSTIFICACION

Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud y, en consecuencia, apunta a que los receptores, en primer término los que pertenecen a la comunidad educativa del Liceo El Rosal , se planteen abandonar el hábito de fumar.

Esfundamental que los fumadores tomen conciencia de que esta adicción es un factor de riesgo en diversas patologías como lo son;  diabetes, trastornos cardiovasculares y del Aparato Respiratorio.

1. TABAQUISMO

1. DEFINICION

El fumar (inhalar y exhalar los humos producidos al quemar el tabaco), conduce a una intoxicación crónica denominada tabaquismo.
Las hojas secas de la plantadel tabaco se fuman en pipa o en puro, pero la forma más extendida es el cigarro o cigarrillo.

2. OBJETIVOS

• Incentivar al conjunto de la comunidad educativa a que abandone el hábito de fumar.
• Disminuir el consumo de cigarrillos en los fumadores.
• Llegar a la toma de conciencia, por parte de los fumadores, que no tenemos derecho a contaminar el aire de quienes no fuman y que si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • tabaquismo
  • Tabaquismo
  • El Tabaquismo
  • tabaquismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS