Tabaquismo
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Materia:
“Tabaquismo un problema latente en los jóvenes de la actualidad”
Tema:
Índice
Introducción……………………………………………….……… 3
Planteamiento del Problema…………………………….……. 4
Pregunta de Investigación……………………………….……… 4
Objetivos…………………………………………………...……. 4
Hipótesis………………………………………………………….. 4
Justificación…………….………………………….……….….… 5
MarcoTeórico…………………………………………….….……6
Tabaquismo………………………………..………….……….. 10
Programa “salud sin Humo”…………………………..…………17
Encuesta…………………………………………………………..19
Conclusión…………………………………………………………21
Bibliografía……………………………………..………………….22
INTRODUCCIÓN
El tema que escogimos es el tabaquismo en el siguiente trabajo redactaremos, acerca de cuáles son las causas de dicho hecho porque ahora no es algo que seobserva en adultos si no ahora en los jóvenes. El objetivo del cual elegimos el tema fue que hemos observado a jóvenes de entre 13 a 17 años de edad y por lo tanto nos dimos cuenta que es un problema que influye mucho, no solo a los jóvenes fumadores si no a la gente que los rodea, aun que una de las causas de un joven fumador es la imitación a sus padres, así que más que nada es analizar y dar unaposible solución al problema. El fumar no es solo un hábito como la mayoría de las personas cree, sino que también es una drogadicción, ya que el hecho de fumar tabaco cumple criterios que definen al consumo de sustancias como tal.
El trabajo es de suma importancia ya que como jóvenes que somos sabremos cómo podremos ayudar a algún compañero o familiar con dicha adicción, porque es importantesaber y estar enterados que tipos de problemas sociales afectan y llegan a dañar la relación entre individuos para conocer cómo podremos resolverlos, cuales son las causas, efectos y enfermedades que pueden llegar a afectar a los fumadores, hay que informarnos y saber que es el tabaquismo, cuales son las causas de ser adicto, los efectos, enfermedades, en fin, en este trabajo estará contenida estainformación para estar más que nada informados el cómo poder ayudarse entre sí a salir de la adicción, pero más que nada a prevenir que se convierta en eso .
Analizaremos este problema desde el punto de vista de Emilio Durkheim; para Durkheim el hecho o fenómeno social es "todo modo de hacer, fijo o no, que pueda ejercer sobre el individuo una imposición exterior, o también que es general en laextensión de una sociedad dada, al mismo tiempo que posee existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales" (Las reglas del Método Sociológico, pag.29)
Las dos características fundamentales del hecho social, son para él: la coercitividad(imposición que desde la sociedad se ejerce sobre el individuo) y la exterioridad(implica la presencia de una realidad fuera del individuo, quesurge de los individuos pero que se independiza de ellos y forma una "conciencia colectiva" que ejerce la coercitividad).
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
TEMA: “Tabaquismo un problema latente en los jóvenes de la actualidad”
--PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN--
¿CUÀLES SON LAS CAUSAS POR LAS CUALES JOVENES DE 13 A 17 AÑOS EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS SON FUMADORES DURANTE EL 2014?
LOSOBJETIVOS QUE NOS PROPONEMOS LOGRAR EN ESTE PROYECTO SON LOS SIGUIENTES:
Intentar ayudar a los adolescentes a que tomen consciencia sobre las causas del Tabaquismo y que cambien su actitud frente a esta Adicción.
Mediante una encuesta a un grupo de adolescentes, buscaremos conocer y entender los motivos personales de un fumador activo, qué factores lo llevaron a iniciarse al tabaquismo. Ytambién, las diversas opiniones de un fumador pasivo frente a ésta adicción.
HIPOTESIS
Las causas por la cual los jóvenes consumen el cigarro son:
Es por imitación a sus padres o de cualquier otra persona.
Por ganar un estatus en la sociedad o por aceptación social.
Lo hacen por prohibición o curiosidad.
JUSTIFICACIÓN
Uno de los motivos por el cual se optó por este tema fue porque...
Regístrate para leer el documento completo.