Tabla Comparativa

Páginas: 2 (498 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Tipo
Definición
Denominación
Aportes
Áreas aplicadas
Técnicas
Ejemplos
PURA
Tiene como finalidad ampliar y profundizar el conocimiento de la realidad. Busca elconocimiento por el conocimiento mismo, más allá de sus posibles aplicaciones prácticas.
Investigación básica o fundamental
Ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad.


Químicas
Sevale del muestreo.

APLICADA
Se entiende  como aquella investigación relacionada con la generación de conocimientos en forma de teoría o métodos que se estima que en un período mediato podríandesembocar en aplicaciones al sector productivo.
Práctica o empírica.
Búsqueda y consolidación del saber
Económico administrativo.
Se encuentra estrechamente vinculada con la investigación básica,pues depende de los resultados y avances de esta última.

CUALITATIVA
Como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno.



Busca explicarlas razones de los diferentes aspectos del comportamiento humano.
Usado principalmente en las ciencias sociales tales como la fenomenología.
Se basa en la toma de muestras pequeñas, está laobservación de grupos de población reducidos, como salas de clase, etc.

CUANTITATIVA
Es el procedimiento de decisión que pretende decir, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas quepueden ser tratadas mediante herramientas del campo de la estadística.

Informes donde se muestres una serie de datos clasificados.
En la educación y la investigación en las ciencias de lacomunicación.
Cuestionario
Entrevista estructurada
Test
Encuesta
Muestra y tipos
Análisis estadísticos.

NO EXPERIMENTAL

Longitudinales o transversales/seccionales.
Desarrollo de investigación decampo. Al conocimiento científico.
Orientado a evaluar la productividad de los trabajadores.
Ciencias sociales y humanas.
Encuestas.
Análisis de contenido.
Instrumentos de observación

CUASI...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TABLA COMPARATIVA
  • Tabla comparativa
  • Tabla comparativa
  • tabla comparativa
  • Tabla Comparativa
  • Tabla comparativa
  • tabla comparativa
  • Tabla comparativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS