tabla operacionalizacion

Páginas: 10 (2365 palabras) Publicado: 8 de julio de 2013
Menú principal

GACETA OFICIAL
DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Gaceta Oficial N° 6.011 del 21 de diciembre de 2010
LA ASAMBLEA NACIONAL
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Decreta
la siguiente,
LEY ORGÁNICA DE CONTRALORÍA SOCIAL

TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1
Objeto
La presente Ley tiene por objeto desarrollar y fortalecer el Poder Popular, mediante elestablecimiento de las normas, mecanismos y condiciones para la promoción, desarrollo y
consolidación de la contraloría social como medio de participación y de corresponsabilidad de
los ciudadanos, las ciudadanas y sus organizaciones sociales, mediante el ejercicio
compartido, entre el Poder Público y el Poder Popular, de la función de prevención, vigilancia,
supervisión y control de lagestión pública y comunitaria, como de las actividades del sector
privado que incidan en los intereses colectivos o sociales.
Artículo 2
Definición
La contraloría social, sobre la base del principio constitucional de la corresponsabilidad, es una
función compartida entre las instancias del Poder Público y los ciudadanos, ciudadanas y las
organizaciones del Poder Popular, para garantizar que lainversión pública se realice de
manera transparente y eficiente en beneficio de los intereses de la sociedad, y que las
actividades del sector privado no afecten los intereses colectivos o sociales.
Artículo 3
Propósito
El propósito fundamental del control social es la prevención y corrección de comportamientos,
actitudes y acciones que sean contrarios a los intereses sociales y a la ética en eldesempeño
de las funciones públicas, así como en las actividades de producción, distribución, intercambio,
comercialización y suministro de bienes y servicios necesarios para la población, realizadas por
el sector público o el sector privado.
Artículo 4
Ámbito de aplicación
Las disposiciones de la presente Ley son aplicables a todos los niveles e instancias políticoterritoriales de laAdministración Pública, a las instancias y organizaciones del Poder Popular y
a las organizaciones y personas del sector privado que realicen actividades con incidencia en
los intereses generales o colectivos; todo ello en el marco de las limitaciones legales relativas a
la preservación de la seguridad interior y exterior, la investigación criminal, la intimidad de la
vida privada, el honor, laconfidencialidad y la reputación.
Artículo 5
Finalidad
Para la prevención y corrección de conductas, comportamientos y acciones contrarios a los
intereses colectivos, la presente Ley tiene por finalidad:

1. Promover y desarrollar la cultura del control social como mecanismo de acción en la
vigilancia, supervisión, seguimiento y control de los asuntos públicos, comunitarios y privados
queincidan en el bienestar común.
2. Fomentar el trabajo articulado de las instancias, organizaciones y expresiones del Poder
Popular con los órganos y entes del Poder Público, para el ejercicio efectivo de la función del
control social.
3. Garantizar a los ciudadanos y ciudadanas en el ejercicio de la contraloría social, obtener
oportuna respuesta por parte de los servidores públicos y servidoraspúblicas sobre los
requerimientos de información y documentación relacionados con sus funciones de control.
4. Asegurar que los servidores públicos y servidoras públicas, los voceros y voceras del Poder
Popular y todas las personas que, de acuerdo a la ley representen o expresen intereses
colectivos, rindan cuentas de sus actuaciones ante las instancias de las cuales ejerzan
representación oexpresión.
5. Impulsar la creación y desarrollo de programas y políticas en el área educativa y de
formación ciudadana, basadas en la doctrina de nuestro Libertador Simón Bolívar y en la ética
socialista, especialmente para niños, niñas y adolescentes; así como en materia de
formulación, ejecución y control de políticas públicas.
Artículo 6
Principios y valores
El ejercicio del control...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tabla de operacionalizacion de los objetivos
  • operacionalizacion
  • operacionalizacion
  • Operacionalizacion
  • Operacionalizacion
  • Operacionalizacion De Las Variables
  • Operacionalizacion de una variable
  • OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS