Tabla Valvulopatia
Estenosis Mitral | Fiebre Reumática, Sexo Femenino | Disnea, Ortopnea, Disnea paroxística nocturna, edema agudopulmón, a veces síntomas de bajo gasto, hemoptisis. Si es crónica hay arritmias auriculares, fibrilación auricular, tromboembolismo | Aumento del primer TonoChasquido de AperturaSoplo Diatolico ReferzoPresistolicoTercer Ruido si es graveSoplo Graham-Steel si hay Insuficiencia Pulmonar. | Medico: Control de la FC y Fibrilación auricular (betabloqueantes, digoxina, verapamilo/diltiacen), disminuir lacongestión venosa pulmonar (dieta hiposodica y diuréticos). Anticoagulación en pacientes con estenosis importantes, si está contraindicada la podemos antiagregar con aspirina. Mecánico: Valvuloplastiamitral percutánea: es necesario que exista una anatomía valvular favorable descartar insuficiencia mitral moderada o severa, intensa calcificación y trombos en orejuela o aurícula izquierda.Hemodinámico: PSP >50mmHg, deseo genésico, cirugía. Embolico: FA reciente, embolia previa. Sustitución valvular. En casos de insuficiencia mitral moderada o severa, intensa calcificación y trombos en orejuelao aurícula izquierda |
Insuficiencia Mitral | -Orgánica Degenerativa:La más habitual. Prolapso, Calcificación, Fiebre Reumática, Endocarditis, Marfan, Ehlers-Danlos-IsquémicaIAM-FuncionalDilatacióndel anilloMiocardiopatías | Suele permanecer asintomático; disnea ortopnea, edema agudo de pulmón si es de forma aguda., síntomas de bajo gasto: debilidad muscular, agotamiento, pérdida de peso,cuando es crónica. | Disminución R1R3= Insuficiencia GraveDesdoblamiento del 2RSoplo Sistólico: holosistólico decresente que se irradia a axila. | Medico: Disminuir la congestión (diuréticos y nitratos),si es isquémica evaluar revascularización, en disfunción ventricular IECA, B-bloqueantes, espironolactona, resincronización. Quirurgico: Todos los casos graves pues el pronóstico es malo sin...
Regístrate para leer el documento completo.