Tablas De Segmentacion Material De Apoyo
Demográfica
Geográfica
Psicográfico
Conductual
Sexo
Hombre
Mujer
Edad
(-)-18 años
19-28 años
29-40 años
41-60 años
Estado Civil
Soltero
Casado
Ingresos
1,000.00-7,000.00
7,001.00-20,000.00
20,001.00-50,000.00
50,001.00- +
Religión
Católicos
Evangélicos
Islam
Budismo
Cienciología
Vudú
Luteranos
Jesuitas
Bautistas
Mormones
Testigos deJehová
Etc.
Ocupación
Industrial
Deportista
Ama de casa
Comerciante
Tamaño de Familia
0-4 miembros
5-7 miembros
8-10 miembros
Raza
Negra
Amarilla
Blanca
Educación
Primaria
Secundaria
Diversificado
Universitario
Post Grado
Maestría
Doctorado
Estado
Florida
New York
California
Departamento
Guatemala
Quetzaltenango
Petén
Densidad
Aprox 1,000,000
100,001-500,000
Menor 100,000
Clima
Frío
SoleadoLluvioso
Nublado
Regiones
Norte
Sur
Este
Oeste
Otras
Naciones
Ciudades
Municipios
Barrios
Zonas
Zona Geográfica
1 7
2 11
10 13
15 21
Personalidad
Introvertido
Extrovertido
Gustos
Preferencias
Estilo de vida
Formal
Informal
Casual
Actividades en las que se desenvuelve
Deportivas
Laborales
Educacionales
Amigos
Religiosas etc.
Tendencias
Gusta estar a la moda
Conservador
Estiloúnico en su grupo
Gustos excéntricos
Gustos caprichosos
Hábitos de Compra
Ocasión de compra
Compra nueva
Recompra
Compra influenciada
Frecuencia de compra
Diaria
Semanal
Quincenal
Mensual
Anual
Influencia en la compra
Compra solo
Compra acompañado
Alguien más realiza la compra
Momento de compra
A cualquier hora
Mañana
Tarde
Noche
Hábitos de uso/consumo
Ocasión de uso
Evento especial
SemanalDiario
Frecuencia de uso
Diaria
Semanal
Quincenal
Mensual
Anual
Clasificación de uso
Complementario
Único
Periódico
Esporádico
Clase Social
A
B
C
D
Otra forma de segmentar “Ciclo de vida Familiar”
Etapa
Edad
Características
Productos que compran
Influencia de la decisión de compra
Soltero
17-25
Estudiante universitario con poder para gastar, algunas veces trabaja y no tiene cargasfinancieras
Artículos de moda, productos orientados a la recreación, mobiliario y equipo de cocina básico, demanda lavado y planchado, autos, vacaciones, lujos, comida rápida, etc.
Publicidad y venta personal
Recién Casado
23-30
Recién unidos, sin hijos, buena posición financiera, influye la publicidad
Adquisición de bienes duraderos, refrigeradoras, hornos, lavadora, secadora, salas, comedores, adorno, ropade marca, seguros etc.
Publicidad
Nido Lleno 1
25-35
Parejas jóvenes, el hijo mayor tiene menos de 6 años, insatisfacción financiera, bajo nivel de efectivo, algunas esposas trabajan, influye la publicidad
La mayoría de la compra son orientadas a los niños, pediatra, escuelas de primera edad, ropa fina, juegos didácticos, alimento para bebé, karate, ballet, cursos extras para los niños
Publicidady promoción de ventas
Nido Lleno 2
28-38
Matrimonio con hijos entre 6-15 años, mejor posición financiera que la etapa anterior influye menos la publicidad, el retoma su juventud
Compran empaques múltiples, alimentos congelados, material de limpieza, lecciones de música, ortodoncista, clubes deportivos, ropa de marca, implementos de entretenimiento, computadoras, libros, textos, educación,avanzada, casa de descanso.
Promoción de ventas
Nido Lleno 3
40-55
Familias con hijos con mayoría de edad pero dependiente de los padres, condición financiera es muy buena, no influye la publicidad sólo la recomendación del amigo o hijos.
Compran productos durables, cambian los artículos viejos o en mal estado, remodelación de casa o casa nueva, lanchas, revistas, viajes, productos para los hijos,universidades.
Venta personal, el influyente, relaciones públicas.
Nido Vacío 1
45-60
Parejas casadas, uno de ellos o los 2 trabajan, con hijos independientes, es la mejor posición financiera que pueden tener.
Nivel máximo de posesiones de bienes, viajes largos, recreación, membresía, de hoteles, no existen copras de productos nuevos, vacaciones, objetos de lujo, donaciones.
Influyente
Nido Vacío...
Regístrate para leer el documento completo.