tabus

Páginas: 21 (5104 palabras) Publicado: 23 de enero de 2015
TABUS
La palabra tabú designa a una conducta moralmente inaceptable por una sociedad, grupo humano o religión. Es la prohibición de algo supuestamente extraño (en algunas sociedades) , de contenido religioso, económico, político, social o cultural por una razón no justificada basada en prejuicios infundados. Romper un tabú es considerado como una falta imperdonable por la sociedad que loimpone. Algunos tabúes son, en efecto, delitos castigados por la ley, en este sentido, los tabúes son antecedentes directos del derecho. Hay tabúes fuertemente incorporados a las tradiciones de ciertas culturas, mientras otros responden a intereses políticos.

Los tabúes pueden incluir:
Restricciones alimentarias (como la dieta halal y kosher, el vegetarianismo religioso y el canibalismo)Restricciones sobre actividades y relaciones sexuales (masturbación, sexo prematrimonial o extramatrimonial, pornografía, homosexualidad, bisexualidad, etc.)
Restricciones en el uso del lenguaje (palabrotas, juramentos. Un ejemplo histórico de este tipo de tabú es el tabú sobre los nombres que estuvo muy extendido en la cultura china.)
Para evitar algunas palabras consideradas o tabú, se utilizaneufemismos. En otros casos, se utilizan disfemismos.
Alimentos tabú debido a las creencias religiosas[editar]
Carne vacuna[editar]
Uno de los más conocidos tabúes alimentarios es la prohibición religiosa del Hinduismo de sacrificar y comer la carne de los vacunos, en especial la de las vacas, que son consideradas divinas e inviolables. La vaca se considera en la Indiacomo la representación divinade Prithivi Mata (la Madre Tierra). Además de un Krishna o encarnación del dios Vishnú, las representaciones de la religión hinduista representan a las vacas con el dios a su lado. Un toro denominado Nandi es la representación del dios Shivá. Para algunos hindúes una vaca es la reencarnación directa anterior antes de ser un humano, por lo que si se sacrifica a una vaca se retroceden 87 escalones dereencarnación. Se considera sagrada no sólo la vaca sino también la leche y cualquier producto del bovino.
Para la mayoría de los indios que viven en los estados federados de la India es ilegal sacrificar un bovino, existiendo leyes que lo impiden.6
De Mahatma Gandhi se tiene la siguiente cita: «El centro del Hinduismo es la protección de las vacas. La protección de las vacas es uno de los másmaravillosos fenómenos de la evolución humana (...) Su protección del sacrificio es el regalo del hinduismo al mundo. Y el hinduismo vivirá en el futuro, en tanto le sea permitido proteger a las vacas.»7

Una vaca en una calle de Delhi.
La veneración de los hindúes por las vacas difiere bastante según las regiones. Por ejemplo, en el norte de la India existe una relación religiosa y casi emocionalcon las vacas, pero en el sur de Kerala se ofrecen para el sacrificio los ejemplares más viejos a carniceros cristianos o musulmanes; la ternera se come en ciertas cantidades en esta zona.8 Para la mayoría de los hindúes la ingesta de carne de ternera es sin embargo un tabú. Los ejemplares improductivos se mantienen alimentados, e incluso existen unas especies de residencias para vacas, donde selas adora y se las alimenta con pan. Según el antropólogo Marvin Harris, en el período de la década de los años 1980, la India tenía 3.000 de esas residencias para vacas, en total cerca de 580.000 animales, la mayoría de ellas pertenecientes a los seguidores del jainismo.9
La mayoría de los hindúes creen que en la India también existía en la antigüedad la veneración y el principio de no sacrificiode los bovinos; el consumo de buey sólo es difundido por los seguidores del Islam en el territorio. Esta opinión generalizada puede ser contradicha, sin embargo, al consultar diversas fuentes.10 11 Ya en el período que va desde el 1800 hasta 800 en nuestro sistema de cómputo de años, los indoari portadores del veda que vivieron en el norte de la India eran nómadas, y de acuerdo con las fuentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tabus
  • Tabus
  • estereotipos y tabus de la sexualidad
  • Mitos Y Tabus Del Sexo
  • Reformas Tabus En La Economia
  • Tabus Y Mitos En El Matrimonio
  • resumen tabus españa
  • Tabus De Macbeth Y Chutlu

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS