Taller 1 Fisica I S3AB ANDREA MILEIDY PE A Grupo De Trabajo 4

Páginas: 5 (1012 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
TALLER FISICA I







PRESENTADO POR:
DANIEL ENRRIQUE SANTOS
JUAN CAMILO GALVIS
DAMARIS CATALINA MARIÑO
ANDREA MILEIDY PEÑA




S3A



UNIVERSIDAD INDUISTRIAL DE SANTANDER
SOCORRO, SANTANDER
MARZO DE 2015

1. ¿QUÉ ES LA FÍSICA?
La palabra física viene del término griego que significa naturaleza, y por ello la física debía ser una ciencia dedicada al estudio de todos los fenómenos naturales.Sin embargo su definición ha evolucionado hasta el punto de ocuparse solo de los fenómenos físicos, es decir, aquellos en que la naturaleza de la materia no cambia.
2. ¿POR QUÉ SE HACE NECESARIO ESTUDIAR FÍSICA EN SU CARRERA?
Porque la física no solo nos permite avanzar en el conocimiento de la naturaleza, sino que contribuye al desarrollo económico y social de la humanidad
El conocimientobásico de esta ciencia se hace necesario en la sociedad actual si queremos ser ciudadanos con capacidades de tomar decisiones propias.

3. ¿QUÉ ES UN PRINCIPIO?
Es un ley o regla que rige los fenómenos del universo, estas leyes han sido demostradas a través de la historia que sirven como pilar para muchas de las manifestaciones de la materia en el sentido estrictamente físico.
4. ¿QUÉ ES UNPRINCIPIO AXIOMATICO O AXIOMA?
Los axiomas son verdades incuestionables universalmente válidas y evidentes, que se utilizan a menudo como principios en la construcción de una teoría o como base para una argumentación. La palabra axioma deriva del sustantivo griegoαξιωμα, que significa "lo que parece justo" o "lo que se considera evidente, sin necesidad de demostración". El término viene del verbogriego αξιοειν (axioein), que significa "valorar", que a su vez procede de αξιος (axios): "valioso", "válido" o "digno". Entre los filósofos griegos antiguos, un axioma era lo que parecía verdadero sin necesidad de prueba alguna. En muchos contextos, axioma es sinónimo de postulado, ley o principio.
5. ¿QUÉ ES UN PRINCIPIO DEFINITORIO O DEFINICIÓN?
Nos expresa la construcción o generación de unamagnitud .ejemplo: la distancia mínima entre dos puntos de un plano en una línea recta

6. ¿QUÉ ES UNA CONSTANTE FÍSICA?
Es el valor de una magnitud que permanece invariable a lo largo de la historia

7. INVESTIGAR SOBRE LA MAGNITUD Y LA CANTIDAD FÍSICA. DAR EJEMPLOS.

CANTIDAD FÍSICA:
Es un número empleado para describir cuantitativamente un fenómeno físico.
EJEMPLOS:
2, 15, π, e.

MAGNITUDFÍSICA:
Una magnitud física es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas.
EJEMPLOS:
Metro, segundo, kilogramo, amperio, kelvin, candela, julio, newton.

8. ¿QUÉ ES LA UNIDAD?
Una unidad es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física, definida y adoptada porconvención o por ley . Cualquier valor de una cantidad física puede expresarse como un múltiplo de la unidad.

9. ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES QUE DEBE REUNIR LA UNIDAD?
-Deben ser inalterables: no cambia con el tiempo ni depende de quién realice la medida. 
-Deben ser universales: que se use en todos los países; e ahí que se estableció un sistema de medidas universal (SistemaInternacional de Unidades). 
-Debe ser fácilmente reproducible, es decir, que se pueda multiplicar, submultiplicar. 

10. QUE ES UNA UNIDAD PATRON?
Un patrón de medidas es el hecho aislado y conocido que sirve como fundamento para crear una unidad de medir magnitudes. Muchas unidades tienen patrones, pero en el Sistema Internacional solo las unidades básicas tienen patrones de medidas. Los patrones nuncavarían su valor, aunque han ido evolucionando porque los anteriores establecidos eran variables y se establecieron otros diferentes considerados invariables.17
Ejemplo de un patrón de medida sería: «Patrón del segundo: Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TALLER 1 PE
  • trabajo de grupo 4 seguridad industrial 1
  • CONTENIDO TRABAJO SOCIAL DE GRUPO 2015 1 4
  • TALLER N 4 TRABAJO DE CAMPO 1
  • Proyectos I Grupo 4
  • Trabajo Encargado N 1 II Física I
  • Etapa 4. Física I
  • TALLER FISICA 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS