taller de alturas

Páginas: 6 (1257 palabras) Publicado: 25 de abril de 2013

TALLER: CONCPTOS BÁSICOS DE TRABAJO EN ALTURAS




1. Completar el cuadro siguiente, marcando con una “X” en la columna, según corresponda al estado actual de la norma: Vigente o Derogada:

NORMA
ENTIDAD (SENA, Ministerio de Protección social o del Trabajo)
VIGENTE
DEROGADA
Resolución 1409 del 23 de julio de 2012
Ministerio del trabajo
X

Resolución 3673 del 26 de septiembre de2008
Ministerio de la protección social

X
Resolución 2291 del 22 de junio de 2010
Ministerio de la protección social

X
Circular 70 del 13 de noviembre 2009
Ministerio de la protección social

X
Resolución 1486 de 2009
SENA

X
Resolución 736 2009
SENA

X

2. Explicar cada una de las 16 obligaciones legales del empleador frente al trabajo en alturas, de acuerdo con la elartículo 3 de la Resolución 1409/12. Haga sus explicaciones de forma breve, no use más de 3 renglones por cada una de ellas.

1. Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias ocupacionales.
2. Incluir en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. SG-SST el programa de protección contra caídas.
3. Determinar mediante medidas decontrol contra caídas de personas y objetos dirigidas a la prevención en forma colectiva.
4. Realizar evaluación y seguimiento de prevención colectiva contra caídas.
5. garantizar que los sistemas y equipos de protección contra caídas cumplan con los requerimientos de la resolución 1409 de 2012.
6. Disponer de un coordinador de trabajo en alturas, de trabajadores autorizados en el nivelrequerido y de ser necesario de un ayudante en seguridad según corresponda la actividad a realizar.
7. Garantizar el Suministro de equipos, capacitación y reentrenamiento.
8. Garantizar un programa de capacitación a todo trabajador que se vaya a exponer a un riesgo de trabajo en alturas antes de iniciar labores.
9. Todo trabajador autorizado para trabajo en alturas reciba al menos unreentrenamiento anual así sea nuevo o que este a punto de cambiar de tipo de trabajo.

10. Garantizar la operatividad de un programa de inspección, conforme a las disposiciones de la presente resolución 1409 del 2012, una vez al año deben ser inspeccionado por quien corresponda.
11. Acompañamiento constante de una persona que este en capacidad de activar el plan d e emergencia, en caso de que seanecesario.
12. Solicitar las pruebas que garanticen el buen funcionamiento del sistema de protección contra caídas y los certificados que lo avalen.
13. Asegurar la compatibilidad de los componentes del sistema de protección contra caídas.
14. Incluir en el plan de emergencia un procedimiento para la atención y rescate en altura, de acuerdo con lo establecido en el artículo 24 de la presenteresolución 1409 del 2.012.
15. Menores de edad y mujeres embarazadas en cualquier tiempo de gestación no realizaran trabajos en alturas.
16. Asumir los gastos y costos de la capacitación certificada de trabajo seguro en alturas o la certificación en dicha competencia laboral.



3. Explicar cada una de las 6 obligaciones legales del trabajador frente al trabajo en alturas, de acuerdo con la elartículo 3 de la Resolución 1409/12. Haga sus explicaciones de forma breve, no use más de 3 renglones por cada una de ellas.


1. Asistir a las capacitaciones programadas por el patrón y aprobar satisfactoriamente las evaluaciones, así como asistir a los reentrenamientos
2. Cumplir todos los procedimientos de salud y seguridad en el trabajo establecidos por el empleador.
3. Informarle alempleador sobre cualquier condición de salud que le pueda generar restricciones, antes de realizar cualquier tipo de trabajo en alturas.
4. Utilizar las medidas de prevención y protección contra caídas que sean implementadas por el empleador.
5. Reportar al coordinador de trabajo en alturas el deterioro o daño de los sistemas individuales o colectivos de prevención y protección contra caídas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formula Peso Talla Con Altura De Rodilla
  • Taller Alturas Vuelo Actividad II Pedro
  • taller trabajo en alturas
  • Taller de trabajo en alturas
  • No Es La Altura
  • Alturas
  • Altura
  • Altura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS