taller de autoestima y valores

Páginas: 7 (1737 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014


HORA.

TEMA.

OBJETIVO ESPECÍFICO.

ACTIVIDAD.

MATERIAL

DIDÁCTICO.

OBSERVACIONES.


5 min.


Presentación.

Presentación del facilitador

Cada instructor se presenta ante los participantes.



10 min.


Hacer reglamento.

Crear un reglamente con la ayuda de los participantes.

Que los participantes respeten las reglas que ellos mismos sugieren al momentode trabajar en el taller.

Cartulina y marcadores.







25 min.






La mecedora.





Hacer que los niños alcancen un estado de calma mediante movimientos de balanceo.
El maestro/a explica el juego, imitando los movimientos:
-Elige un lugar y siéntate.
-Ahora, haz como si estuvieras en una mecedora: doblas las piernas y balanceas tu cuerpo de delante hacia atrás y deatrás hacia delante, suavemente.
-Te meces muy suavemente.
-Cuando quieras, haz como si te durmieras. En ese momento, dejas de mecerte y descansas. Puedes hacer como si durmieras con los ojos abiertos. Tú decides.
-Cuando yo vea que estás descansando, que haces como si estuvieras dormido/a y que ya no te mueves, enviaré una mariposa a posarse sobre tu hombro. Esa mariposa es mi mano. Cuando sepose en tu hombro, irás despertando y volviendo a sentarte a tu sitio.
-El juego habrá terminado cuando de tres palmadas.






10 Min.




Introducción de valores.

Dar una breve reseña a los participantes de que son los valores.



Las instructoras hablan brevemente de que son los valores, explicando cómo se pueden aplicar en la vida diaria.



Cartulinas con valores eimágenes escritos.






20 min.






Atención al detalle.





Lograr captar la atención del grupo antes de iniciar y lograr la concentración en los niños.

Consiste en observar una lista de valores. Se muestran al niño dicha lista de valores durante un corto período de tiempo, después ha de contar y pormenorizar y recordar los valores impresos en la lista. Se le preguntaacerca de los valores que leyó. Es importante valorar si se distrae durante la lectura o la visualización de los dibujos, para repetir el ejercicio tantas veces como sea necesario.




Marcador para Pintarrón.




20 min.


Ardilla, sal de la cueva.



Que los niños se diviertan.
Los niños son numerados y agrupados de tres en tres. De cada tres, dos formarán la madriguera (con lasmanos levantadas y unidas formando arco), y el tercero será la ardilla. Las cuevas formarán un círculo con bastante distancia entre una y otra. En el centro habrá una o dos ardillas sin cueva. Cuando el facilitador lo indique habrá cambio de papeles: uno de la cueva será ardilla, y la ardilla formará la cueva, con el otro. Dada la señal de comenzar, las ardillas procurarán cambiar de cuevas yentonces la ardilla del centro se apropiará de una de las cuevas. La ardilla que quede sin cueva irá a su turno al centro.
El juego continúa así hasta que todos los jugadores tengan oportunidad de ser ardillas.

Un silbato o una campanilla.





25 min.

Lotería de valores.

Fomentar los valores en los niños.

Se le entrega una carta con algunos valores a cada participante y fichas,el instructor tiene tarjetitas las cuales contienen el nombre de c/u de los valores y va sacando una por una sin verlas y gritando el nombre del valor, el participante va poniendo las fichitas en el valor si es que coincide con el que el instructor grita, el primero que llene la carta con las fichas será el ganador.

Lotería de valores.





15 min.


El caza -
abrazadores.
Sepretende trabajar la relación entre los compañeros de clase.


Los niños se reparten por un espacio determinado, a la señal del profesor, todos deben buscar una pareja con la que abrazarse. Cada vez que el profesor de la señal, deben buscar una pareja distinta. Dos niños hacen el papel de ‘caza-abrazadores’ y una vez que haya un compañero sin pareja se intercambian posiciones. 






15...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • taller autoestima
  • taller autoestima
  • Taller de autoestima
  • Taller de autoestima
  • Taller autoestima
  • Taller De Autoestima
  • TALLER DE AUTOESTIMA
  • Taller de Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS