Taller De Desarrollo Humano

Páginas: 7 (1533 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO




PSICOLOGÍA EDUCATIVA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PRIMER CICLO ACADEMICO
CATEDRATICO: MANUEL DE JESUS GUTIERREZ GÜERECA
TALLER DE DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANO
JAQUELINE SARET GALLEGOS MOTA

Guadalupe Victoria Dgo. Marzo 2014

CAPITULO I
ETAPAS DE DESARROLLO HUMANO
Se hablara de todo el proceso que un ser humano lleva a cabo y de cada cambiodiferente en algunas etapas. Cabe destacar que cada etapa pasa por cambios significativos en los cuales el ser humano debe de estar consciente de que son normales y también que deben de parar en el tiempo adecuado para así poder tener un buen desarrollo tanto personal como en la sociedad

1.1 Las etapas de la vida del ser humano
Nacer, crecer, madurar, envejecer y morir. Todo ser humanoatraviesa esas etapas en un proceso de continuos cambios físicos, sicológicos e intelectuales.  En una evolución irreversible y permanente de cambios, nuestro cuerpo presenta fases de crecimiento, maduración y degeneración de los distintos órganos y tejidos.


1.1.1 Gestacion
La gestación es el período de tiempo comprendido entre la concepción y el nacimiento. Durante este tiempo, el bebé crece yse desarrolla dentro del útero de la madre.

La edad gestacional es el término común usado durante el embarazo para describir qué tan avanzado está éste. Se mide en semanas, desde el primer día del último ciclo menstrual de la mujer hasta la fecha actual. Un embarazo normal puede ir desde 38 a 42 semanas.

Los bebés nacidos antes de la semana 37 se consideran prematuros y después de la semana 42se consideran posmaduros.

1.1.2 Infancia
La infancia es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. El concepto también se emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario.


1.1.3 Pubertad y adolescencia
La adolescencia comienza con la pubertad, y es el paso de la infancia ala vida adulta. En general se acepta que el inicio de la adolescencia está señalado por los cambios anatómicos y fisiológicos que se producen en el organismo y que suelen ser progresivos -en las chicas los primeros cambios suelen aparecer sobre los 10-11 años y en los chicos entre los 12-13 años. La pubertad son los cambios corporales que se producen principalmente debidos a las hormonas sexuales(testosterona, progesterona y estrógeno), también influyen los aspectos genéticos individuales y la alimentación.



1.1.4 Juventud
En la juventud, el individuo se encuentra desarrollado a nivel sexual pero carece aún de la madurez emocional que se requiere para enfrentar los conflictos de la vida adulta. La adultez, por lo tanto, es un estado al que se llega gracias a la experiencia devida.

1.1.5 La adultez
Es la etapa comprendida entre  los 25 y los 60 años, como en el caso de las demás etapas, es muy difícil determinar en forma precisa, cuando comienza y cuando concluye. Su iniciación y duración depende muchos factores tales como la salud, los hábitos de vida, el vigor físico, la alimentación , etc.
 
En esta etapa de la vida el individuo normal alcanza la plenitudsu evolución biológica y psíquica. Su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros.

1.1.6 Vejez
La Vejez es la última etapa de la vida de los seres vivos antes que se produzca el fallecimiento y es una inevitable consecuencia del paso del tiempo.
Desde que llegamos al mundo, cada día que pasa, de alguna manera podría decirse que envejecemos, el tema es que en esos momentos sehabla de crecimiento, maduración, en tanto, llegará un momento en ese desarrollo y crecimiento que la curva comenzará a inclinarse hacia abajo y seguirá un estadio de declinación y de desgaste psicofísico natural, que no solamente dejará sus huellas en lo físico sino también en lo psíquico, obviamente esta situación variará de acuerdo a las experiencias de vida y a las formas de ser de cada uno....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoconocimiento Taller De Desarrollo Humano
  • Taller de desarrollo humano
  • DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE TALLER 2
  • Temario De Taller De Desarrollo Humano
  • TALLER DESARROLLO HUMANO
  • Taller desarrollo humano
  • Taller De Desarrollo Humano Antologia
  • Desarrollo Humano De Valores (Taller)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS