Taller de ecologia
1. ¿Por qué es importante conservar la biodiversidad como un elemento valioso a tener en cuenta en el contexto natural?¿por qué preservar las especies de plantas y animales silvestres?
La Biodiversidad es elemento vital para garantizar el futuro de nuestro mundo ya que es un elemento que comprende toda la materia viva que habita en el planeta como son lasplantas, el agua y los animales.
Es importante preservarlas porque si dejamos que se desaparezca nos afectaría en la perdida de alimentos, las medicinas, la regulación del clima, la calidad del aire y la salud del agua.
2. ¿cómo se agotan y extinguen las especies?
Las especies se agotan por la degradación de bosques, por la falta de recursos hídricos, el tráfico ilegal de animales amenazadoso la proliferación se especies invasoras que están aniquilando completamente poblaciones autóctonas, en muchos casos endémicas de sus regiones.
3. ¿Cómo proteger las especies contra su extinción?
Las especies se agotan y se extinguen por la expansión agropecuaria, la deforestación, la desertificación, el sobre-pastoreo son las causas del vaciamiento de nichos ecológicos, destrucción decadenas alimentarias, alteración de los ciclos naturales de los elementos.
Por la contaminación del aire, suelos y del agua por herbicidas y pesticidas, causando mortandad, acumulación de residuos tóxicos en el organismo, provocando graves alteraciones metabólicas y morfológicas vitales.
Por la urbanización y la construcción de grandes obras: aeropuertos, centros de turismo, embalses,rutas, causando la alteración de conductas migratorias, reproductivas y alimentarias.
Por la destrucción de zonas pantanosas y la contaminación del agua desagües cloacales, desagües industriales, derrames de petróleo, desechos pesqueros, etc. Causando la mortandad, acumulación de sustancias tóxicas en el organismo.
Por la contaminación del aire, rellenos con basura, ruidos, iluminaciónexcesiva, etc. Causando el desplazamiento y retroceso de la fauna y flora.
Por el cambio climático global (efecto invernadero) provocando la alteración de las condiciones meteorológicas que trae como consecuencia disturbios en los ciclos de reproducción.
Por la introducción de especies exóticas, con fines ornamentales, comerciales o deportivos causando competencia por el alimento y/o nichoecológico con las especies autóctonas y convirtiéndose en plagas por no contar con controles naturales en su nuevo hábitat e introduciendo enfermedades que atacan a los organismos nativos, ante las cuales no tienen defensas.
Por caza descontrolada y pesca indiscriminada por motivos comerciales, deportivos, subsistencia es de por sí causa de retroceso o extinción.
4. ¿Cómo proteger losecosistemas terrestres?
Dar a conocer a la población el real peligro que significa la extinción especies que incluso atenta contra la especie humana.
Obtener la colaboración del ser humano, para reducir todo tipo de contaminación para proteger hábitats.
Proteger en forma efectiva aquellas especies amenazadas o en peligro de extinción.
Fomentar programas de reproducción en cautiveriode especies amenazadas.
5. Agua y vida; ¿cómo protegerla?
Pues el agua es vida y si no cuidamos el agua potable empezaría a extinguirse la vida de nuestro planeta, cuidándola no arrojando basura a los ríos, no malgastando el agua, no dejar que la llave gotee
No te demores en la regadera
Cierra la llave mientras te cepillas los dientes
Repara las fugas y filtraciones enllaves y tuberías
Lava los trastes en una bandeja con agua y no bajo la llave
Ajusta el nivel de agua en la lavadora
Lava el carro con cubeta y esponja, no con manguera
Riega el jardín por la mañana temprano o cerca de la noche
No juegues con el agua.
6. ¿Que perspectiva del mundo conduce a la sociedad del desperdicio encontradas en la mayoría de los países industrializados...
Regístrate para leer el documento completo.