Taller De Ecologia
DESARROLLO:
ASPECTO FISICO DE TU REGION
Santa Marta
1. Como se clasifica el lugar?
2. Que sabes de los siguientes aspectos;
a. Altura sobre el nivel del mar?
Laaltura promedio de la ciudad es de 2 msnm, pero con una diferencia de altura que va, en el territorio del municipio, desde el nivel del mar hasta los 5.775 msnm en el pico Cristóbal Colon, que es elmás elevado de toda Colombia ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta.
b. Temperatura promedio:?
La Temperatura Promedio es de 27 °C;
c. Épocas de lluvia?
Los principales meses delluvia son junio, julio, septiembre y octubre,
d. Épocas de sequia:
los más secos son desde diciembre hasta abril
e. Presión atmosférica promedio:
f. presión atmosférica es de 1007.1 hPa3. Que ríos atraviesan la región?
La ciudad es atravesada por los ríos Manzanares y Gaira, que se originan en las faldas de la Sierra de Santa Marta y desembocan en la Bahía de Santa Marta enlas playas conocidas popularmente como Los cocos, y puerto Gaira, respectivamente. Asimismo en su origen y primer tramo al río Manzanares se le llama río Bonda cuya agua es apta para bañistas. A medidaque fluye hacia el área urbana, luego de pasar por Mamatoco el río continúa su curso cerca de la Quinta de San Pedro Alejandrino, los barrios que bordean la parte sur de la Avenida del Río y paracuando entra en la calle 30, ya ha recibido las aguas de la quebrada Tamacá, finalmente en la última parte de su recorrido transita por el barrio del mismo nombre.
4. Como es el suelo de tu región?Se hallan afloramientos rocosos y suelos poco evolucionados que son pobres en nutrientes, Entre los 2.800 y los 4.000 metros el suelo es moderadamente evolucionado, que solo permite el crecimiento deciertas plantas como frailejones y pajonales. Sin embargo, por debajo de los 2.800 metros el suelo se torna más fértil y permite el crecimiento de bosques tipo andino o tropical según el piso...
Regístrate para leer el documento completo.