Taller De Investigacion

Páginas: 7 (1707 palabras) Publicado: 16 de junio de 2012
COMO HACER LAS COSAS BIEN
Implementación de un correcto orden de trabajo en tu área laboral diversificándola.

COMO HACER LAS COSAS BIEN
Implementación de un correcto orden de trabajo en tu área laboral
Diversificándola.

Justificación:
Este esta investigación es importante ya que podríamos saber como aumentar la capacidad de trabajo además de hacerla un poco mas amena y responsablepor parte de los trabajadores, pero, esto no solo se puede aplicar en un marco laboral; si no también en la casa con las mujeres que tienen como trabajo las labores domesticas, se considera que las actividades del hogar también es un área laboral ala cual hay que darle su debido trato.

Hipótesis:
Dentro de nuestro entorno laboral debemos de tomar diferentes decisiones basados en un contexto delo que podemos hacer, cuanto tiempo nos lleva, cuanta energía nos toma y saber nuestras prioridades.
Mantenernos flexibles con nosotros mismo nos resulta imposible ya que no valoramos nuestro trabajo ni tomamos en cuenta que somos los únicos que podemos cambiar nuestro entorno. Todo esta basado en la intuición de nuestras ideas y como lo centralizamos y aplicamos.

COMO HACER LAS COSAS BIENImplementación de un correcto orden de trabajo en tu área laboral diversificándola.
MARCO TEORICO
* Capitulo 1
* Trabajo
* 1.1 Que es el trabajo.
* 1.2 Tipos de trabajos.
* 1.3 Jornadas laborales.

* Capitulo 2
* Áreas laborales
* 2.1 Económicas
* 2.2 Financieras.

* Capitulo 3
* Diversificación

* Capitulo 4
* Implementación

Capitulo 1Trabajo
1.1 Que es el trabajo.

El trabajo, una de las categorías centrales de la sociología, puede definirse como la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas. El trabajo es por tanto la actividad a través de la cual el hombre obtiene sus mediosde subsistencia por lo que o bien trabaja para vivir o vive del trabajo de los demás.

1.2 Tipos de trabajos.
La LCT no regula todo el trabajo humano, queda fuera de su alcance el benévolo, amateur, peligroso, familiar, y el autónomo. Veamos c/u de ellos…

- Trabajo benévolo (gratuito): no hay una relación de cambio (trabajo-remuneración) sino que se presta desinteresadamente, sin buscarbeneficio propio. (Ejemplo: trabajo que se realiza en una parroquia o en una cooperadora escolar). Quien los realiza efectúa una obra de benevolencia, benéfica o un acto de mera cortesía, ayudando a una persona (ejemplo: a un vecino) o a una institución que lo requiere, como es el caso de los voluntarios (ejemplo: hospital, asociación. de beneficencia). No tiene x finalidad poner su fuerza de trabajoa disposición de otro a cambio de una remuneración, sino que, por lo general., su objetivo es cooperar en una obra de BC.

- Trabajo amateur: no responde a una finalidad laboral, sino a otra de carácter cultural, recreativo, deportivo, etc. (ejemplo: integrantes de un coro, o de un equipo deportivo). Los religiosos que profesan no pueden ser considerados trabajadores (art. 25, LCT) en relaciónde dependencia de las órdenes a las que pertenecen (cualquiera sea la confesión religiosa de que se trate), aunque el servicio lo reciba un tercero (por ej. en los hospitales o establecimientos de enseñanza).

- Trabajo familiar: tampoco cabe incluirlo dentro de la lCT, por ejemplo, los cónyuges o los padres respecto de sus hijos que están bajo su patria potestad. NO podría haber contrato detrabajo entre esposos, en virtud de la prohibición de celebrar entre sí contratos de compraventa (art. 1358 CC) y del art. 27 de la 19.550, por el cual los esposos pueden integrar entre sí sociedades por acciones y de responsabilidad limitada.
Sin embargo, la CSJN resolvió que en la legislación vigente no existe provisión genérica de contratar entre cónyuges ni específica de celebrar contrato de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • taller de investigación
  • Taller de investigacion
  • Taller De Investigacion
  • taller de investigacion
  • taller de investigacion
  • TALLER DE INVESTIGACION
  • Taller de investigación
  • Taller de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS