TALLER DE LECTURA Y REDACCION 2

Páginas: 13 (3127 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2015
TRAJE TÍPICO ITALIANO

Italia es uno de los países más importantes de Europa y su traje típico busca recorrer la mejor época, es decir, el momento en el cual el país pudo sacar todo su potencial en todas las áreas y así tenerlo presente por siempre. Italia busca que su traje típico represente la importancia del país y lo reluzca como mejor se lo merece.

Los trajes típicos hacen que un país sesienta honrado en todo momento. La vestimenta está servida para que cada país la represente y la elabore como más le guste rescatando los valores más importantes que tiene considerados como comunidad dentro de un mundo con tantas naciones. El traje típico hace que el país resalte y se llene de una cultura propia.

Italia marca el Renacimiento y saca su diseño inspirado en esa época. El traje de lamujer consta de una falda plisada que tiene enaguas por dentro donde generalmente se utiliza el color azul como predeterminado. En el extremo de la falda se incluyen cintas que rodean la misma. La parte superior está compuesta por una camisola manga corta fruncida en los extremos  que llega hasta el cuello y la termina con un moño muy detallista. Por encima de la camisa, se coloca un corséapretado sujetado con los tirantes característicos de estas prendas. La mujer suele llevar un abanico en la mano.

El hombre tiene ropa que fue elegida de acuerdo a cómo se lo ve al señor en Italia: comodidad y tranquilidad. Pero al mismo tiempo perspicacia. Se eligió un pantalón completamente negro y una remera rayada (blanca y negra). A estas piezas se le agrega una faja y pañuelo rojos colocados en lamisma dirección. Un sombrero acompañado con una cinta alrededor también es importante a la hora de vestir en el caso del hombre.

Italia es una región muy cultural que busca tener representada muy bien su cultura y mostrarla todo el tiempo de una manera muy orgullosa y especial. Como se ha podido observar, los detalles están cuidados pero no al máximo, es decir, no existe mucho diseño ni símbolosen el traje pero sí se opta por algo que será recordado por tener un diseño simple pero difícil de olvidar por cualquiera. En este traje típico los colores no son esencialmente determinantes, si no que pueden llegar a variar siempre que el diseño esté respetado correctamente.






COMIDA TÍPICA ITALIANA
Pizzas
La pizza, con todas sus variedades y complementos, es sin duda el plato más popular nosólo en Italia, sino en gran parte del mundo, y es que la variedad de texturas y contenidos que puede incluir en su preparación la hacen un plato ideal para ser adaptado a otras culturas, principalmente por sucapacidad de fusionar distintos ingredientes. La pizza más tradicional es la que lleva como base un pan plano horneado, que se elabora a base de harina de trigo, agua, sal y levadura, elcual se cubre con salsa de tomate y queso mozzarella. A partir de ahí, el resto de ingredientes van al gusto y están abiertos a la imaginación de cada comensal. Así, existen multitud de recetas de pizza, ya sean de carne, verduras, diferentes quesos, pescados… El abanico de posibilidades es muy amplio; no obstante, aquí te damos los nombres de las recetas más populares:
Pizza marinara: susingredientes son las rodajas de tomate y el orégano.
Pizza margarita: esta pizza también incluye rodajas de tomate, así como bolas de queso mozzarella.
Pizza napolitana: incluye los mismos ingredientes que la pizza margarita, pero además se le añaden orégano y basílico.
Pizza primavera: sus ingredientes característicos son las olivas y las alcachofas.
Pizza cuatro estaciones: la pizza quattrostagioni incluye ingredientes característicos de cada época del año. Así, por la primavera incluye olivas y alcachofas; en representación del vernao, se incluye salami y pimienta; el otoño se ve reflejado a través del tomate y la mozzarella; el invierno, finalmente, se muestra a través de las setas y el huevo cocido.
Pizza cuatro quesos: tal y como su propio nombre indica, esta pizza incluye cuatro tipos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller De Lectura Y Redacción 2
  • Taller de lectura y redaccion 2
  • ALBUM TALLER DE LECTURA Y REDACCION 2
  • Cuestioario de taller de lectura y redaccion 2
  • Obra Taller De Lectura Y Redaccion 2
  • proyecto modular 2 taller de lectura y redaccion
  • Cuestionario de estudio taller de lectura y redaccion 2° semestre
  • Tarea 1 Taller De Lectura Y Redacción 2 Tecmilenio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS