taller de lectura y redaccion

Páginas: 5 (1152 palabras) Publicado: 14 de enero de 2014
Figuras retoricas
Las Figuras Retóricas son palabras o alteraciones de la sintaxis que se utilizan para dar mayor énfasis a una idea o sentimiento. El mecanismo de estos recursos consiste en la desviación consciente con respecto al sentido literal o el orden habitual de las palabras. Las Figuras Retóricas se clasifican en Figuras de Dicción, Tropos, de Repetición y Figuras de Construcción.Ejemplos:
Abundancia Acumulación Acusación Adínaton Adjunción Aféresis Alegoría Aliteración Alusión Amenaza Amplificación Anacefalcosis Anacoenosis Anacoluto Anadiplosis Anáfora Anagrama Analepsis Anástrofe Anfibología Animalización Antanaclasis Antanagoge Anticipación Anticlimax Antífrasis Antimetábola Antimetalepsis Antimetástasis Antipáfora Antistrofa Antítesis Antonomasia Apagóresis ApócopeAporía Aposiopesis Aposis Apóstrofe Architextualidad Asíndeton.

Funciones de lengua
Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita) frente al proceso comunicativo.
El lenguaje se usa para comunicar una realidad (sea afirmativa, negativa o deposibilidad), un deseo, una admiración, o para preguntar o dar una orden. Según sea como utilicemos las distintas oraciones que expresan dichas realidades, será la función que desempeñe el lenguaje.
El lenguaje tiene seis funciones:
1. Función Emotiva o Expresiva
2. Función Conativa o Apelativa
3. Función Referencial
4. Función Metalingüística
5. Función Fática
6. FunciónPoética


LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS

La película nos enseña sobre el compañerismo, la amistad, la lealtad que debería existir entre alumnos y profesores.
Decidir sobre tu propia vida, no dejar que los demás elijan por ti.
Afrontar y solucionar los problemas que se nos presenten en la vida y no culpar a los demás de lo que nos pase
Una historia que llena el alma de motivación a poderalcanzar nuestros sueños,
Quizá todos tenemos sueños que queremos alcanzar, pero siempre van a existir obstáculos que van a ser pruebas de nuestra fuerza, de cuanta es nuestra perseverancia, y cuanto es el anhelo de alcanzar nuestros sueños y ser felices, nosotros tenemos que superar esos obstáculos, sin darnos por vencidos la vida esta para eso para superarnos y ser mejor cada día y nolamentarnos y esperar que otro te ayude. “que nuestros sueños no solo sean sueños” hagamos realidad nuestro sueños solo así seremos felices.
Bueno la historia comienza con el inicio de clases de una la escuela privada de estados unidos y el incorporo de un nuevo profesor (John Keating), de literatura, donde un grupo de chicos “Todd Anderson un chico que teme hablar en público, Nell Perry que esobligado a hacer su vida como sus padres quieran que sea, Charlie Dalton el extrovertido del grupo, Knox Overstreet quien no se da por vencido, y otros mas q se unen al grupo.

La llegada del nuevo profesor causa una reforma en el estudio de literatura quien se hace llamar “oh capitán mi capitán” este profesor ínsita, a q los alumnos cumplan sus metas, sus sueños, con la frase: “coger las rosasmientras puedan, veloz el tiempo vuela, la misma flor que hoy admiras mañana estará muerta”.
Que nos dice que tenemos q aprovechar el momento, este profesor también estudio en esta escuela, donde perteneció a un grupo que se llamó “club de los poetas muertos”, que es encontrado por el grupo de jóvenes en el anuario escolar del profesor y cual atrae la atención de los jóvenes quienes decidenreunirse y revivir “el club de los poetas muertos” a escondidas de la escuela.
Todd Anderson quien era tímido para hablar en grupo no quiere pertenecer al grupo por que los integrantes al gripo tenían que leer poemas en sus reuniones, pero q es aceptado y que solo iva a escuchar y quien también es puesto a prueba por el profesor de literatura ah poder decir un poema para el salón de clase, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller de lectura y redacción
  • Guia TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
  • Taller De Lectura Y Redaccion
  • Taller De Lectura Y Redaccion
  • Examen de taller de lectura y redacción
  • taller de lectura y redaccion
  • Taller de lectura y redaccion
  • Taller de lectura y redaccion 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS