Taller de Lenguaje

Páginas: 2 (388 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
ESTIMULACION DEL LENGUAJE
COSAS A TENER EN CUENTA
* Utilizar constantemente un lenguaje claro y adulto, evitando los diminutivos y el lenguaje infantilizado.
* Respetar el ritmo personal del niñocuando se expresa. No interrumpirle cuando cuenta algo. No anticipar su respuesta aunque tarde en darla.
* Si el niño comete errores en su lenguaje, no reír estas incorrecciones, repetirconstantemente la expresión. Se puede utilizar el método de corrección indirecta de las palabras del niño, respondiéndole frecuentemente, repitiendo sus frases, corrigiendo las palabras mal dichas y añadiendo lasque no dice, pero siempre después de que él haya acabado de hablar.
* Habituar al niño a que sepa escuchar y que él también sea escuchado.
*Acostumbrar al niño a que mire a los ojos a la personaque habla, acudir cuando se le llama, dejar lo que esta haciendo y atender a lo que se le dice, no interrumpir a los demás hasta que no hayan acabado su mensaje. Que sepa escuchar hasta el final.ACTIVIDADES

1º. Esquema corporal....
Cuando el niño esta jugando con algún muñeco, podemos nombrarle cada parte del cuerpo del muñeco, señalarla y tocarla. Después haremos que sea él mismo quien lohaga, formulándole preguntas como:
¿Qué es esto?....¿Dónde tiene la nariz tu muñeco?....
También podemos aprovechar los momentos del baño para hacerle las mismas preguntas sobre si mismo.

2°Comprensión de Instrucciones

Dar al menor instrucciones simples de 1 elemento y felicitarlo cada vez que las cumpla. Ej: anda a buscar los zapatos, pon el vaso encima de la mesa, etc.


3° Comprensióndel si y el no

Hacerle preguntas al menor que implican el uso del si y el no. Guiar sus respuestas si el no las da correctamente. Ejemplo: Tu eres niño , si o no; yo soy tu mamá, si o no, etc.Esta es una conducta básica en el desarrollo

4° Preguntas con alternativas

Una vez que el niño maneje el si y el no, hacerle preguntas dandole dos alternativas. De esta manera ampliaremos el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller de lenguaje
  • taller de lenguaje
  • taller de lenguaje
  • taller de lenguaje
  • Taller de lenguaje
  • taller de lenguaje
  • taller de lenguaje
  • Taller De Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS