Taller De Logica

Páginas: 6 (1423 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2016
Ministerio de Educacion

Centro Educativo Monte Horeb

Modulo Instrucional De
Aprendizaje

Materia: Logica

Nivel: Doceavo Grado

Fecha de Entrega:

Nombre:

Cedula: 8-944-753







Taller #2

1. ¿Que significa logicaa desde el punto de vista ematologico?
R: El aspecto formal del pensamiento los principios de la demostracion e interferencia valida.

2. ¿De donde deriva el termina logica?R: la palabra deriva del griego (logos) pensamiento, idea, argumento, razon o principio

3. ¿Cuales son los elementos de la logica?
R: concepto, juicio y raciocinio.

4. Defina los terminos concepto, juicio y raciocinio.
R: concepto: es la representacion mental o intelectual de los objetos. Juicio: es el que sirve para negar o afirmar algo. Raciocinio: es lo que piensa de manera razonada.

5. ¿cuales el significado de logica desde el punto de vista cientifico?
R: desde el punto cientifico la logica es la ciencia que estudia las formas, estructuras o esquemas del pensamiento.

6. ¿Cual es la importancia de la logica?
R: la importancia y aplicacion de la logica radica en que nos proporciona leyes, reglas, ect.

7. ¿Cual es su area de aplicacion?
R: su area de aplicacion es el pensamiento

8.¿Cuales son los niveles del conocimiento humano?
R: conocimiento vulgar, el conocimiento empirico, conocimiento cientifico y conocimiento filosofico.

9. ¿Que leyes analiza la logica y expliquelas con sus palabras?
R: principio de identidad, principio de no contradicio, principio del tercer excluido.

10. ¿Cuales son las formulas de cada principio y expliquelas con sus palabras?
R: principio deidentidad formula: A = A se lee (A es igual A)
Principio de no contradicion formula: A no puede ser A y ni A simultaneamente
El principio del tercer excluido formula: es A o es B pero no ambos.


































Taller N3

1. ¿Como se fundamenta nuestro pensamiento?
R: mediante la interaccion de estos elementos de la estructura de la logica se fundamenta nuestro pensamiento.

2. ¿Aque llamamos concepto?
R: el concepto es un elemento de logica que se refiere a un objeto que se presenta en nustro pensamiento o imaginacion.

3. ¿Cuales son las propiedades de los conceptos?
R: por lo tanto el concepto es un juicio que se relaciona con los objetos.

4. ¿El concepto estudia?
R: todo concepto abstracto, esta fuera de la realidad humana

5. ¿Cuales son las caracteristicas delconcepto?
R: -nos permite tener un conocimiento mas profundo de la realidad objetiva mediante el estudio de la esencia de un fenomeno.
-es rico en conocimiento
-los conceptos son generales y particulares
-el concepto es la conclusion que esta mas alla de las experiencias sensoriales.

6. ¿A que llamamos idea cual es la diferencia entre idea e imagen?
R: la imagen es la representacion mentalinmediata de un objeto que surge de una vision directamente observada.

7. ¿Cuales son las caracteristicas del concepto?
R: -nos permite tener un conocimiento mas profundo de la realidad objetiva mediante el estudio de la esencia de un fenomeno.
-es rico en conocimiento
-los conceptos son generales y particulares
-el concepto es la conclusion que esta mas alla de las experiencias sensoriales.

8. ¿A quellamamos contenido y explique?
R: el contenido es la idea que tenemos de lo pensado
9. ¿A que llamamos expresion y explique?
R: expresión compuesta por operadores lógicos y relaciones que establecen una comparación entre dos o más variables o una expresión compuesta. Su resultado es verdadero o falso (o perdido).

10. ¿A que llamamos compresion y extension?
R: se refiere a la revelacion inversaque hay entre lo comprendido y la extension o la pluralidad de los mismos

11. ¿Cual es la diferencia entre un concepto universal-particular?
R: Una proposiciòn lògica de un razonamiento deductivo, puede ser:
Universal afirmativa: Todos los hombres son mortales.
Universal negativa: Ningùn hombre es mortal
Particular afirmativa: Algunos hombres son mortales
Pariticular negativa: Algunos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TALLER LOGICA NO
  • Taller Lógica
  • Taller logica
  • TALLER DE LOGICA
  • Taller de logica
  • taller logico-matematico
  • Logica matematica, taller
  • TALLER 1 PROCESOS LOGICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS