Taller De Redaccccion 2

Páginas: 33 (8168 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
N
N
A
G
NuuuñññeeezzzA
AvvvaaalllooosssG
Geeerrraaarrrdddooo

T
T
TaaalllllleeerrrdddeeerrreeedddaaacccccciiióóónnnIIIIII

La función primordial del Verbo es constituir el núcleo del predicado 


El verbo mediante morfemas1, sufre modificaciones. A estos modificaciones se
les denomina accidentes. Estos se clasifican en: voces, modos, tiempos,
números , personas y formas impersonales. Lasprimeras cinco abarcan lo que
llamamos conjuncion2; constituyen las formas “personales”:ademas de los
personales, tenemos las llamadas formas impersonales
(infinitivo, participio y gerundio).
1 terminaciones o desinencias que delimitan la función y significado de las palabras.
2 Es el sistema mediante el cual se indican las accidentes del verbo.



Al análisis de los accidentes se le da el nombre deanalogía o morfología.
Modos



Los modos “son las maneras de considerar el fenómeno no verbal, desde el
punto de vista del que habla”, es decir, es la actitud que toma el hablante para
expresar sus ideas, sentimientos, etc. Existen cuatro clases de modos verbales:
indicativo, subjuntivo, imperativo y potencial. El infinitivo (junto con el
participio y el gerundio) esta considerado como forma nopersonal del verbo,
mientras que las primeras cuatro si constituyen formas personales.



Modo verbal es la actitud que toma el hablante para expresarse.
I. Modo indicativo
Observemos las siguientes oraciones:
El joven termino la tarea
La niña no tomo la muñeca
Los periodistas redactan la noticia

Las actitudes de: terminar la tarea, de tomar la muñeca, de redactar la noticia,
concuerdan con hechosreales.


El modo indicativo afirma o niega la acción del verbo en forma absoluta.
I. Modo subjuntivo
Veamos las siguientes expresiones:
El profesor quiere que pase al pizarrón
No me gustaría que la bicicleta fallara
Tal vez tenga que esperar mucho tiempo.

El modo subjuntivo expresa deseo, posibilidad, duda, probabilidad.

N
N
A
G
NuuuñññeeezzzA
AvvvaaalllooosssG
Geeerrraaarrrdddooo

T
TTaaalllllleeerrrdddeeerrreeedddaaacccccciiióóónnnIIIIII

II. Modo imperativo
Analicemos lo siguiente:
¡cierra la puerta!
¡abrid los ojos, por favor!
¡cuida tus libros!
El modo imperativo, que expresa mandato, ruego o exhortacion.
III. Modo potencial
Lee los ejemplos siguientes:
Me interesaría comprarlo
Te lo entregaría si pudiese
Tendría caso comprar el boleto, pero sin pagarlo al contado.
El modopotencial expresa posibilidad.
Formas impersonales del verbo


Llamados también, “verboides”, son palabras derivadas de un verbo cuya
función sintáctica es la de acompañar a un verbo auxiliar. Como formas
impersonales desempeñan papeles de sustantivo, adjetivo y adverbio. Pero
veamos esto con detenimiento. Las formas impersonales del verbo son:
infinitivo, participio y gerundio.
Verbos copulativos

•Son los que van acompañados de un sustantivo, adjetivos o construcciones
equivalentes, formando el predicado nominal.
Ejemplos:
Verbo copulativo mas sustantivo: Maria es actriz
Verbo copulativo mas adjetivo; Pedro esta feliz
La niña yace tranquila
La rosa parece roja.
Verbo copulativo mas construcción equivalente:
Su pelo es como espiga
El lirio esta florecido
La casa es de piedra

N
N
A
GNuuuñññeeezzzA
AvvvaaalllooosssG
Geeerrraaarrrdddooo

T
T
TaaalllllleeerrrdddeeerrreeedddaaacccccciiióóónnnIIIIII

Uso de los verbos “ser” y “estar” cuando no funcionan como copulativos


El verbo ser a veces significa: existir, efectuarse, ocurrir, suceder, etc. En estos
casos no forma predicado nominal; en consecuencia no es copulativo. Ejemplos:

Ocurrir: nunca será eso
Existir: los héroes quefueron, ya no lo serán mas.
Efectuarse: en Mérida será el carnaval
Suceder: la piñata será en casa de Lolita.


Estar cuando es equivalente a “permanecer”, “encontrarse” tampoco es
copulativo.
Ejemplos:
El artista esta aquí
El obispo esta al poniente de la ciudad.
Verbos transitivos



Son los que tienen complemento directo. Pasan la acción a un objeto
directamente. El cual se ve afectado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller 2
  • Taller 2
  • Taller 2
  • Taller 2
  • Taller 2
  • taller 2
  • Taller 2
  • Taller 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS