taller de serigrafia

Páginas: 13 (3056 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
TECNICAS Y MATERIALES DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA
Un pequeño proyecto donde aprendo la técnica y sus materiales

estudiantesdeartesvisuales














Tabla de contenido
RESUMEN 2
OBJETIVO 2
OBJETIVOS ESPECIFICOS 2
JUSTIFICACION 2
METODOLOGIA 2
ATECEDENTES HISTORICOS 3
Origen de la palabra 4
Características 4
Registro. 4
Tiraje. 5
Original 5
Películas 5Matrices 5
Impresión 5
El rublite 5
Matriz 6
Por fotograbado 6
Por plantillas recortadas 6
Por trazado directo 6
Películas 6
Mallas 6
Ventajas. 7
Desventajas. 7
Soportes. 7
Aplicaciones 7
Practica 1 8
Practica 2 8
Bibliografia 9
Anexo fotografias 9

RESUMEN
El objetivo principal que se desarrollara en este proyecto taller concretamente es el proceso de estampación Serigráfica, familiarizarnos con los materiales que se necesitan, la realización de un diseño, la impresión a través de la malla, y su aplicación en la obra artística. Para cumplir con este proyecto este se dividirá en dos capítulos la parte de investigación y la parte práctica por lo tanto Antes de llegar a la parte de estampación se hará un pequeño recorrido a través de la historia para conocer un pocoacerca de esta técnica su origen husos, características, ventajas, y desventajas. Para concluir existen dos usos sobresalientes de la serigrafía, por un lado está la serigrafía como arte en sí, en donde se deja ver la idea de su creador y por otro lado se encuentra la serigrafía comercial que se aplica en la publicidad y estampación de distintos producto. Al final se pondrá en práctica todo lomencionado en la investigación tiempo de duración 7 horas
OBJETIVO
Desarrollar mi creatividad mediante la producción de obras gráficas con intenciones artísticas y calidad técnica, conocer todos los materiales con el fin de ser capaz de dominar perfectamente todo lo relacionado con la serigrafía.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Aprender esta técnica artística que se pueda aplicar para la elaboraciónde diferentes objetos como tarjetas, afiches o camisetas estampadas etc.
Incentivar el aprecio por las artes plásticas como un medio de expresión y comunicación.
Utilizar el tiempo libre de una manera que se logren beneficios personales.
JUSTIFICACION
Este taller está planteado como una forma creativa de utilizar el tiempo libre donde se adquieran conocimientos que se pueden aplicar para laelaboración de diferentes productos, con una coherencia conceptual y formal, dando herramientas para la vida y siendo una posibilidad de trabajo.

METODOLOGIA
PARTE TEORICA Investigaré y hare un recorrido breve por la historia de la serigrafía artística, esto nos servirá para tener un panorama teórico del cual se desprenderán los diferentes subtemas que darán paso a las imágenes y textosutilizados para la elaboración de los productos deseados.
PARTE PRACTICA: se reflexionara sobre nuestra cultura y se hará de la siguiente manera: un acercamiento a los diferentes materiales y herramientas empleadas en serigrafía (screen), enriqueciendo el lenguaje técnico, Haré mono tipos sobre papel de una forma experimental utilizando crayones, lápices grasos y otros elementos que nos sirvan paraeste ejercicio, hacer los bocetos relacionados los tres temas que escogí depurando.
ATECEDENTES HISTORICOS
Los antecedentes más antiguos de este sistema se han encontrado en China, Japón y en las islas Fidji, donde los habitantes estampaban sus tejidos usando hojas de plátano, previamente recortadas con dibujos y que, puestas sobre los tejidos, empleaban unas pinturas vegetales que coloreabanaquellas zonas que habían sido recortadas. Posiblemente la idea surge al ver las hojas de los árboles y de los arbustos horadadas por los insectos.
En Egipto también se usaron antiguamente los estarcidos para la decoración de las Pirámides y los Templos, para la elaboración de murales y en la decoración de cerámica y otros objetos.
La llegada a Europa a partir del año 1.600 de algunas muestras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller De Serigrafía
  • Taller De Serigrafía
  • como montar taller de serigrafia
  • Taller de serigrafía textil
  • La serigrafía
  • Serigrafia
  • Serigrafia
  • Serigrafía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS