Taller De Teoria Del Dise O
En mi entorno urbano esto me lleva asentirme mejor en unas partes más que en otras, por ejemplo pasar de un ambiente tranquilo y libre de tensiones como lo es Manizales a un ambiente como el de Bogotá que es estresante y molesto para mi sería muy molesto.
2. En el pensamiento científico del diseño ahí una confrontación entre lo que lo científico y lo acientífico ya que lo científico estaría representado por una interpretacióncientífica, objetiva y racionalista y lo acientífico estaría representado por una concepción acientífica, subjetiva y expresiva.
Habría una confrontación entre un diseño sensible y otro conceptual, entre uno formalista y otro funcionalista, entre uno humanista y otro tecnicista.
Pero para el autor lo científico y lo acientífico se complementan por la parte de la función y la forma. Entonces como eldiseño se basa en la función y en la forma para dar soluciones a las necesidades que se le presentan.
3. Proyecto y proyectual son ramificaciones de la palabra proyectar, proyectual es sinónimo de diseño y proyectar es algo que se va a hacer o se piensa hacer.
El proyecto es una planificación y el diseño proyectual es una planificación que tiene como resultado final una forma, bidimensional,tridimensional o audio visual.
4. La arquitectura y el arte fundamentan el pensamiento proyectual del diseño ya que la arquitectura planifica y el arte se encarga del contenido formal y de lo que se quiere expresar mediante lo estético. Lo cual para el diseñador es necesario para poder enfrentar todas las dificultades o inquietudes que se le presenten.
5. El pensamiento proyectual del diseño no sepuede abastecer solamente con los conocimientos que le otorga el arte y la arquitectura ya que cada uno interpreta los conceptos de manera diferente por esto es necesario que el diseño se apoye en otras disciplinas para entender mejor al ser humano. Mediante la unión de algunos partes de las diferentes disciplinas se puede entender mejor al ser humano.
6. el diseño es un proceso de creación yelaboración por medio del cual el diseñador traduce un propósito en una forma.
El diseñador observa diferentes problemas y necesidades de la sociedad y busca como darle solución a cada uno de estos. Entonces el diseñador lo que hace es darle solución a necesidades y problemáticas de la sociedad por medio de la forma-función, toda forma tiene una función.
7. El diseño es una ciencia proyectualdestinada al bien individual y social, creando objetos útiles que respondan a una necesidad. Entonces el propósito del diseño es solucionar necesidades y problemáticas de las personas y de la sociedad en si por medio de la creación de objetos que tengan forma y función. El diseño es la ciencia proyectual que responde mediante formas a las necesidades naturales del hombre.
8. Necesidadesambientales:
Comunicacional:
diseño de imagen y sonido
diseño grafico
Necesidad: vivir en sociedad, comunicarse.
Espaciales:
diseño urbano
diseño arquitectónico
diseño paisajístico
diseño de interiores
Necesidad: habitar.
Objetual:
diseño industrial
diseño textil
diseño de producto
Necesidad: usar objetos.
Necesidades materiales:
Comunicacional:
diseño de imagen y sonido
diseño grafico
Necesidad:educación, libertad de expresión.
Espaciales:
diseño urbano
diseño arquitectónico
diseño paisajístico
diseño de interiores
Necesidad: vivienda, libertad de circulación, esparcimiento.
Objetual:
diseño industrial
diseño textil
diseño de producto
Necesidad: vestido, alimentación, salud.
9. Una concepción del diseño integral seria una concepción completa, que abarque todo lo que en...
Regístrate para leer el documento completo.