TALLER DECRETO 4747 DEL 2007
TALLER DECRETO 4747 DEL 2007
1. Defina el campo de aplicación para el decreto 4747 de 2007
2. Enuncie los principales mecanismo aplicable al pago a la compra de servicio de salud.
3. Enuncia los requisitos mínimos que se deben tener en cuenta al momento de suscribir un contrato para la prestación de servicios de salud.
4. Conteste falso y verdadero según la respuesta.
a. Los serviciosque se contraten deberán garantizar la integralidad de la atención, teniendo en cuenta los servicios habilitados por el prestador ( v )
b. La auditoría de la calidad de la atención de los servicios no tendrá en cuenta el Programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad PAMEC ( f ).
c. Condiciones mínimas que se deben incluir en los acuerdos de voluntades para la prestaciónde servicios mediante el mecanismo de pago por capitación es el , Perfil epidemiológico de la población objeto del acuerdo de voluntades ( v ).
d. Condiciones mínimas que se deben incluir en los acuerdos de voluntades para la prestación de servicios mediante el mecanismo de pago por evento son las Tarifas que deben ser aplicadas a las actividades, procedimientos, intervenciones, insumos ymedicamentos, o los conjuntos integrales de atenciones, paquetes o grupos relacionados por diagnóstico ( f ).
e. Todo prestador de servicios de salud deberá informar obligatoriamente a la entidad responsable del pago, el ingreso de los pacientes al servicio de urgencias dentro de las 48 horas al ingreso del paciente ( f )
f. Las entidades responsables del pago de servicios de saluddeben dar respuesta a las solicitudes de autorización de servicios siguiendo los procedimientos, mecanismos y en el formato que determine el Ministerio de la Protección Social ( v )
g. . Todos los acuerdos de voluntades que se celebren entre prestadores de servicios de salud y entidades responsables del pago de los servicios de salud para efectos de prestar los servicios de salud en el marcodel Sistema General de Seguridad Social en Salud, con independencia de la naturaleza jurídica de las partes, deberán ser liquidados o terminados a más tardar dentro de los dos meses siguiente a su vencimiento (f )
5. Enuncia las condiciones mínima que se deben ser incluidas en los contratos independiente del mecanismo del pago que se establezca en los acuerdos de voluntades para la prestaciónde servicios de salud.
la pregunta 4 vale 2 puntos
SOLUCION.
1. En el campo de aplicación del Decreto 4747 de 2007, le son aplicables a los prestadores de servicios de salud y a toda entidad responsable del pago de los servicios de salud. No le son aplicables sus disposiciones a la contratación que realicen las personas naturales o jurídicas con Droguerías, Depósitos y similares.
2.Los principales mecanismos de pago aplicables a la compra de servicios de salud son:
Pago por capitación: Pago anticipado de una suma fija que se hace por persona que tendrá derecho a ser atendida durante un periodo de tiempo, a partir de un grupo de servicios preestablecido.
Pago por evento: el pago se realiza por las actividades, procedimientos, intervenciones, insumos y medicamentos prestadoso suministrados a un paciente durante un período determinado y ligado a un evento de atención en salud.
Pago por caso, conjunto integral de atenciones, paquete o grupo relacionado por diagnóstico: se pagan conjuntos de actividades, procedimientos, intervenciones, insumos y medicamentos, prestados o suministrados a un paciente, ligados a un evento en salud, diagnóstico o grupo relacionado pordiagnóstico.
3. requisitos mínimos que se deben tener en cuenta al momento de suscribir un contrato para la prestación de servicios de salud:
Por parte de los prestadores de servicios de salud:
Habilitación de los servicios por prestar.
Soporte de la suficiencia para prestar los servicios por contratar estimada a partir de la capacidad instalada, frente a las condiciones demográficas y...
Regístrate para leer el documento completo.