Taller drh

Páginas: 9 (2056 palabras) Publicado: 22 de junio de 2011
) Define la gestión del talento humano.
Es el conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las personas o recursos.

B) Enuncia las características fundamentales del talento humano.
• Reclutamiento.
• Selección.
• Capacitación.
• Recompensas.
• Evaluación del desempeño.

C) Describe el contexto en que funciona eltalento humano.
Está conformado por las personas y sus organizaciones. Las personas pasan gran parte de sus vidas trabajando en las organizaciones, las cuales dependen de las personas para operar y alcanzar el éxito.

D) Haz un cuadro de las características de las personas como recursos y como socias.
Personas como recursos Personas como socias
Empleados aislados de los cargos Colaboradoresagrupados en equipo
Horario establecido con rigidez Metas negociadas y compartidas
Preocupación por las normas y las reglas Preocupación por los resultados
Subordinados al jefe Atención y satisfacción del cliente
Fidelidad a la organización Vinculación a la misión y a la visión
Dependencia de la jefatura Independencia entre colegas y equipo
Alineación en relación a la organización Participación ycompromiso
Énfasis en la especialización Énfasis en la ética y responsabilidad
Ejecutoras de tareas Proveedores de actividades
Énfasis en las destrezas manuales Énfasis en el conocimiento
Mano de obra Inteligencia y talento.

E) Cuál crees que es más importante el recurso financiero o el recurso humano. Justifica tu respuesta.
El recurso humano es más importante ya que se ha comprobado quesi la organización quiere alcanzar sus objetivos de la mejor forma posible debe saber canalizar los esfuerzos de las personas para que estas también alcancen sus objetivos individuales y de este modo ambas partes se beneficien.

F) Distingue los seis procesos que involucra una gestión del talento humano y explica cada una de ella, incluyendo los subprocesos que comprende cada uno de ellos.
•Admisión de personas: Reclutamiento y selección.
• Aplicación de personas: Diseño de cargos y evaluación del desempeño.
• Compensación de personas: Remuneración y beneficios y servicios.
• Desarrollo de personas: Entrenamiento, programas de cambio y comunicación.
• Mantenimiento de personas: Disciplina, higiene, seguridad, calidad de vida y relaciones con los sindicatos.
• Monitoreo depersonas: Bases de datos y sistemas de información gerencial.

G) Busca principalmente en las fuentes 1.3.1, 1.3.2 y 1.3.3 los objetivos de la gestión del talento humano o recursos humanos y enlistados.
1 – Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión.
2 – Proporcionar competitividad a la organización.
3 –Suministrar a la organización empleados bien entrenados y motivados.4 – Permitir el aumento de la autorrealización y la satisfacción.
5 – Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo.
6 – Administrar el cambio.
7 – Establecer políticas éticas y desarrollar comportamientos socialmente responsable.

H) Evalúa lo que están haciendo las empresas exitosas.
En vez de invertir directamente en los productos y servicios están invirtiendo en las personasque los conocen y saben cómo crearlos, desarrollarlos, producirlos y mejorarlos.

I) En la fuente 1.3.1 Págs. 15-17, busca el caso de apoyo Gerente vs Profesionales de RH y contesta las preguntas:

i.1) ¿Cual es la principal fuente de conflicto entre los gerentes y el DRH? Explica tu respuesta.
Los gerentes no estaban de acuerdo con las nuevas responsabilidades de RH y además reclamaron a laalta administración porque el DRH absorbió muchas de sus responsabilidades y derechos.
Entre sus funciones esenciales podemos destacar las siguientes:
1. Ayudar y prestar servicios a la organización, a sus dirigentes, gerentes y
empleados.
2. Describe las responsabilidades que definen cada puesto laboral y las
cualidades que debe tener la persona que lo ocupe.
3. Evaluar el desempeño del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la DRH
  • sgr drh
  • caso HC2 DRH
  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • Taller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS