Taller Ley 19300, Ddu Urbanismo
Urbanismo IV
Miércoles 26, Septiembre 2012
Taller Repaso:
19300 Ley de Bases Generales
del Medio Ambientes,
DDU Decreto Desarrollo Urbano
Alumnos: Carlos Vera, Aniel Barbato
Profesora: Ana María Wegmann Saquel
1. Analice y compare los siguientes conceptos de la ley deBases Generales del Medio Ambiente:
a. Preservación de la naturaleza – Conservación del patrimonio ambiental
Conservación Preservación
Regeneración, medio ambiente. Evolución, medio ambiente.
Asegurar su permanencia Mantención de condiciones
EspeciesPROPIAS del país un posible desarrollo de
Únicos y representativos del mismo. especies y ecosistemas del
País.
b. Evaluación de impacto Ambiental – Evaluación Ambiental estratégica.
Procedimiento en base delContribución a un proceso de
estudio declarado de impacto decisión con visión de susten-
ambiental, determina si se ajusta tabilidad, luego de la
a normas vigentes. “Evaluación de Impacto ambiental”
c. Declaración de Impacto Ambiental – Estudio de Impacto Ambiental.
DocumentoDocumento
Descriptivo, de un proyecto o Describe pormenorizadamente un
modificación, otorgado por el proyecto, debe proporcionar
titular, el contenido permite antecedentes para la identificación
evaluar si su impacto se e interpretación de su impactoajusta a las normas ambientales ambiental y describir acciones para
vigentes. Impedir y minimizar sus efectos
significativamente adversos.
d. Norma Primaria de Calidad Ambiental – Norma secundaria de Calidad Ambiental.
Estas dosnormas establecen Valores de las
concentraciones y periodos máximos y mínimos
de sustancias y elementos, compuestos químicos,
vibraciones, o combinaciones.
Cuya presencia o carencia cuya presencia o carencia
afecten o dañen la salud o la pueda ser un riego para
vida de la población. el medio ambiente o la
preservación de la naturalezae. Zona Latente – Zona Saturada.
Medición Respectiva Norma
De calidad Ambiental
Contaminante entre Contaminante sobrepasa
Aire, agua o suelo esta tal norma o mas.
entre el 80% y el 100%
2. Analice losArtículos 10 y 11 de la ley de bases generales del medio ambiente e indique como puede participar en los proyectos enunciados un arquitecto.
La participación de un arquitecto en proyectos según la ley articulo 10 y 11 se limita primeramente a un enfoque de diseño, es cuando hablamos de aeropuertos, puertos, terminales etc, (proyectos que son susceptibles de causar impacto ambiental) peroanalizando el articulo 11 se da cuenta, el análisis y estudio ambiental de cada proyecto , según distintos parámetros (alteración al paisaje, riegos de salud, alteración de recursos etc.) y es esto lo que hace que el arquitecto participe no solo en lo ya mencionado, si no lo haga parte de una actividad diferente, estudio de impacto ambiental, tomando decisiones importante de efectos de riegos del...
Regístrate para leer el documento completo.