taller liderazgo
1. ¿Que eventos históricos enmarcan el inicio de los estudios sobre el liderazgo en 1973?
2. Nombre los escritores contemporáneos que se mencionan por el narrador en el video (bono: mencione las obras citadas)
3. ¿Cómo se define reiterativamente la visión en el video?
4. ¿Cuál es el patrón que se identifica en las naciones que alcanzan el éxito?
5. ¿Cuáles sonlas características distintivas por ausencia o debilidad que caracterizan a las naciones sin éxito?
6. ¿Cuáles son las dos características comunes de los mejores alumnos que relata el narrador?
7. Lo malos estudiantes, según Singer comparten los siguientes rasgos:
8. ¿Qué objetivos se propuso Viktor Frankl en Auschwitz?
9. Según Frankl, ¿qué característica tenían en común compartían lossobrevivientes del Holocausto Nazi?
10. ¿Cuál es la metáfora final del video?
11. Mencione los ejemplos de empresas mencionadas como modelo de una visión
12. Diga en sus propias palabras, la forma en que generara la visión en la unidad a su cargo en el futuro:
SOLUCIÓN
1. El fin de la guerra de Vietnam.
2. Fred Polak con su obra “The image of the future”, Benjamin Singer con su obra “Thefuture focused role-image”, Viktor Frankl con su obra “Man's Search for Meaning”
3. Se define visión como el resultado de nuestros sueños en acción y una proyección a futuro de nuestros pensamientos.
4. Que tengan una visión clara de hacia dónde van, la cual debe ser acogida para sí mismos por el pueblo, y juntos lograr los objetivos propuestos.
5. Las características distintivas de una nación sinéxito son:
a. La falta de recursos adecuados.
b. Que no cuenten con una población.
c. Una ventaja estratégica evidente
d. La más importante es que no cuenten con una visión profunda de su propio futuro.
6. Que tienen una visión clara de lo que quieren ser y que controlan su vida.
7. Que no tienen una visión clara de su futuro, que vienen de ambientes estables, que ganan las pruebas deconocimiento fácilmente pero que piensan que su futuro está en manos del destino.
8. Sobrevivir, utilizar sus conocimientos en medicina para ayudar y aprender algo a pesar de estar viviendo esta dura experiencia.
9. Tenían un sueño o alguien por quien vivir. Por ejemplo, un científico escribía una muy importante obra cuando fue aprehendido y su visión era que nadie que no fuera él mismo podía finalizaresa obra.
10. La metáfora principal es que nuestra vida es como un río; en una orilla estamos nosotros en el presente, y del otro lado es el futuro hacia el cual queremos ir. A veces encontramos las aguas tranquilas y podemos cumplir nuestro objetivo de una manera fácil y sencilla, pero muchas veces vemos que el agua esta turbulenta y llena de dificultades; ahí es cuando el poder de nuestravisión del futuro nos lanza una especie de soga de la cual podernos hacirnos para poder cruzar el rio no importando las dificultades y siempre tratando de tener claro hacia dónde vamos, colocando todo nuestro empeño, pensando por nosotros mismos y dando el todo por el todo. En conclusión, esta soga es nuestra mejor conexión con nuestro futuro.
11. Como ejemplos encontramos:
a. BOEING se propusoconstruir el avión más grande del mundo y creó el 747.
b. SONY con su idea de esparcimiento para todos, creó el walkman.
c. TÉLÉCOM FRANCESA con su idea de ser la mejor compañía de teléfonos de Europa a pesar de ser una de las peores.
d. IBM apostó el todo por el todo por su serie de computadores industriales 360.
e. TOYOTA que tiene como objetivo no solo ser la mayor compañía de automóviles delmundo, sino la mejor.
f. MILLIKEN COMPANY con su búsqueda en post de máxima calidad.
g. EJERCITO DE SALVACION que es una entidad sin ánimo de lucro que ayuda a los desamparados.
12. El aporte constante de conocimiento y experiencia, así como el manejo adecuado de los recursos humanos, fiscales y materiales, los cuales combinados conforman un engranaje que funcionará en pro del logro y...
Regístrate para leer el documento completo.