Taller Nacionalidad Y Extranjeria
RESPUESTAS.
1. Doña María, de nacionalidad francesa, casada con un colombiano y domiciliada en Colombia desde hace 6 años solicita adquirir nacionalidad colombiana.El Ministerio de Asuntos Exteriores colombiano deniega la adquisición de la nacionalidad por entender que no concurren los requisitos del 9º de la ley 43 de 1993, sobre la acreditación de ausencia deantecedentes penales. Estos antecedentes penales tuvieron lugar hace 7 años.
* ¿El Ministerio de Relaciones Exteriores ha actuado correctamente conforme al ordenamiento jurídicocolombiano?Argumente su respuesta.
Es claro que EL Ministerio de relaciones exteriores de Colombia no actúo conforme a Derecho, al negar la adquisición de la nacionalidad, puesto que la señora María, reúne cada unode los requisitos establecidos en la ley Colombiana para acceder al otorgamiento de la Nacionalidad. Si bien es cierto que la peticionaria tiene antecedentes penales, también lo es que en Colombiano existen sentencias imprescriptibles, pues como se observa son antecedentes que tuvieron lugar hace 7 año y la norma es clara al exigir que no tenga anotaciones penales dentro de los 5 añosposteriores.
Aunado que creo que si el tiempo de domicilio que se le exige a dicha extranjera es de dos años, los antecedentes o su comportamiento debería ser valorado durante dicho tiempo.
2- DonAlberto, nacional norteamericano, está domiciliado en Bogotá, Colombia, desde hace 6 años. Durante este tiempo, en el 2011 se ausentó del país 4 meses para visitar a su familia y amigos en México. DonAlberto decide solicitar la nacionalidad colombiana ya que cree cumplir con todos los requisitos.
A la luz de la Ley 43 de 1993, ¿cree usted que el Ministerios de Relaciones Exteriores colombiano leotorgará la nacionalidad a Don Alberto?Argumente su respuesta
Como ministerio de Relaciones exteriores concedería la nacionalidad Colombiana al señor Albert, pues a voces del art 06 de la lay 43...
Regístrate para leer el documento completo.