Taller Salud Ocupacional 1

Páginas: 5 (1033 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.

1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

No creo que eso sea suficiente para tener un completo bienestar, porque el medio ambiente también es un factor fundamental para que el ser humano se sienta así ya que enla triada ecológica nos indica que en base a que esto es como un ciclo en el que se encuentran involucrados el huésped, el ambiente y el agente causal. El hombre está expuesto en el mismo ambiente a encontrarse con otros agentes causales los cuales podrían alterar el completo equilibrio.

2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel deindustrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?
¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

No porque gracias a nuestra existencia y al mismo trabajo desarrollado por el hombre y a los desechos ocasionados El medio ambiente en la actualidad se encuentra contaminad, locual nos afecta y por ende nos pone en un desequilibrio biosocial ya que este nos brinda los recursos necesarios para la supervivencia.

Si, Lo que hace falta para tener este bienestar biosicosocial en equilibrio es tomar conciencia y así darnos cuenta de el gran valor valor y la incidencia que tiene el medio ambiente en nosotros y no esperar a destruirlo para fijarnos en eso.

3. Proponealgunas acciones de intervención o solución a este problema.

Tomar conciencia sobre cuidar y proteger el medio ambiente, si es posible implementando normas a las empresas industriales para que a la hora de desechar sustancias apliquen algún tipo de proceso en el cual el medio ambiente no se vea tan afectado.

4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?Para un completo bienestar hay que darle un valor muy importante al medio ambiente teniendo en cuenta que gracias a el es que se pueden satisfacer las necesidades primarias y primordiales del ser humano.

5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?

Aunque no debería de ser así, pareciera que eso es lo que quiere el ser humano para ya al final darse cuenta de que en realidad si leestaba haciendo un daño muy grave al medio ambiente. Y a la hora de remediarlo ya sea demasiado tarde.

6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?

No estoy de acuerdo con La Tala Indiscriminada de Árboles ya que conduce al fenómeno de la deforestación de los bosques, lo cualgenera pérdida de Biodiversidad, por lo que al disminuir los árboles, la producción de oxigeno respirable disminuye de manera alarmante lo cual afecta directamente a los seres humanos.
Respecto a la contaminación de las aguas opino que está muy mal al igual que lo anterior porque, ya que las zonas portuarias de las grandes ciudades y las zonas industriales son las que se convirtieron en suciascloacas, cargadas de productos químicos, espumas y toda clase de contaminantes, también el ser humano es un contaminante activo en esto desafortunadamente, de igual forma nos afecta directamente ya que somos quienes hacemos uso diario de esta agua para nuestra supervivencia.

7. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?
8.
Evitando hacer acciones que afecteny contaminen al medio ambiente, por ejemplo, no arrojar basuras ni desechos tóxicos a las aguas, no talar árboles indiscriminadamente, no quemar basuras lo cual afecta a la capa de ozono y la deteriora, también tomando conciencia y haciendo entender a otras personas que contaminar el ambiente está mal ya que nos hacemos daño a nosotros mismos ya que son factores esenciales para nuestra vida....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller 1 Salud Ocupacional
  • Taller 1 salud ocupacional
  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL
  • Taller Salud Ocupacional 1
  • Taller # 1 Salud Ocupacional
  • taller 1 salud ocupacional
  • Taller 1 Salud Ocupacional
  • salud ocupacional taller 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS