Taller Semana 3 Medicion
|APRENDIZ: | |
|EMAIL: | |
|FECHA: |01/08/2011|
|CODIGO CURSO: |250092 |
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3.
Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
El taller debe ser enviado al Tutor por el link“actividades”, semana 3, taller semana 3 desde el enlace “ver/completar actividad….”
Descripción del taller
Un líder de calidad o encargado del proceso de implementación, entre otras características, debería destacarse por la capacidad de análisis frente a las situaciones adversas siempre buscando descubrir soluciones creativas, innovadoras y eficientes, igualmente desarrollar la capacidad de identificar yutilizar las diferentes herramientas que existen para el análisis de la información.
Este taller está compuesto por DOS PUNTOS a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre DOS herramientas básicas de estadística al interior de su empresa. Con base en el material de estudio suministrado para la semana 3:
1) Análisis del campo de fuerzas
2) Diagrama de Paretto
Punto1. ANÁLISIS DEL CAMPO DE FUERZAS. (25 Puntos)
[pic]
Analice el ejemplo anterior sobe análisis del campo de fuerzas, una vez comprendido realice el análisis de campo de fuerzas para DOS situaciones de cambio necesarias para mejorar la productividad en su empresa, pueden ser situaciones relacionadas con la maquinaria, materia prima, insumos, infraestructura, proveedores, personal,logística, etc.
SITUACIÓN 1
ESTADO ACTUAL ESTADO DESEADO
CAMBIO DESEADO
SITUACIÓN 2
ESTADO ACTUAL ESTADO DESEADO
CAMBIO DESEADO
Punto 2. DIAGRAMA DE PARETO. (25 Puntos)
Iidentifique cuáles son los defectos más frecuentes que aparecen en las unidades al salir de la línea de producción de un producto de su empresa. Clasificando todos losdefectos posibles en sus diversos tipos:
PRODUCTO: Historias integrales del joven
|Tipo de Defecto |Detalle del Problema |
|Falta de información en la |Diagnostico integral del joven incompleto, por falta de revisión no |
|historia. |se encuentran totalmente las valoraciones de todos los profesionales || |que vieron al joven. |
|Impresoras con fallas |Atascamiento del papel, provocando detención en la elaboración de |
|técnicas. |las historias. |
|Demora en los informes a las |Los equipos técnicos no realizan los informes a tiempopor falta de |
|entidades remitentes. |algún profesional. |
|Impresoras sin tinta. |El proveedor no llego a tiempo con el suministro de la tinta. |
|Falta de legibilidad en la |Al momento de sistematizar la información, el encargado no entiende |
|historia. |la letra|
|Evasión del joven de la |No se alcanza a realizar a tiempo los diagnósticos por la |
|institución. |inasistencia del joven. |
|Computadores con baja |Falta de espacio en la memoria de los computadores, lo que impide |
|capacidad de memoria. |instalar un...
Regístrate para leer el documento completo.