Taller Semana Uno
Descripción: 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completobienestar? Rta: No nunca es suficiente tener un completo bienestar ya que al verse alterado tan solo uno de los tres factores ya sea el mental, salud o físico se perjudica total mente el equilibrio dela persona en el cual se ve involucrado también el aspecto económico, el ambiente en el que se habita ya que son factores muy importantes en nuestra vida diaria. 2. Una de las formas como se mideel desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectosbiopsicosociales en total equilibrio? Rta: No consideró que el ambiente en el que nos desenvolvemos nos permita tener los aspectos en total equilibrio pues existen muchos agentes causales que perjudicannuestro medio ambiente y así mismo nuestro cuerpo causando el desequilibrio de los factores biopsicosociales ya que una persona tiene su cuerpo y su mente según su entorno. ¿Acaso habrá algo más quefalte para tener este bienestar? Rta: Si falta algo mas, que cada ser humano tenga conciencia de la destrucción de la capa de ozono, deberíamos conservarla porque si hay ambiente sano hay vida sanapor lo tanto es buen equilibrio en el individuo. 3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema. Rta: a. Tener conciencia de en ayudar a reciclar los desechos que cada díade producen como: basuras, restos de alimentos y vidrios. b. Incluir programas en las empresas en las que el empleado puede dar a conocer su otra faceta c. ser ameno el trabajodiario con un buen trato y tolerancia. 4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente? Rta: El valor del ambiente es muy importante ya que es el eje de nuestra...
Regístrate para leer el documento completo.