Taller

Páginas: 15 (3509 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2011
LECTURA Y ESCRITURA

Es posible propiciar el pensar desde la misma escuela. Es decir, enseñar a pensar para valorar la vida. También es posible generar una nueva actitud de pensar que promueva el respeto por los principios y valores universales, si enseñamos de tal forma que orientemos hacia un proceso auténtico y autónomo de pensar, si dejamos de controlar excesivamente, si permitimosque el alumno pueda pensar por cuenta propia. ¿Cómo debiéramos proceder para que realmente el estudiante piense, y que no siga ejecutando los mismos modelos o estereotipos que sigue repitiendo en forma rutinaria en el colegio? ¿Qué debemos hacer o cómo debemos cambiar para que efectivamente valore el pensar como su principal tarea como educando y descubra por sí mismo el valor formativo del pensar?.Cuando un estudiante tiene la grata oportunidad de disfrutar del pensar por sí mismo, es como si descubriera un mundo que había estado oculto en forma inexplicable para él, ya que el complejo institucional -su marco de referencia- en el que supuestamente se ha educado, no ha estado orientado o más bien lo ha excluido- porque no lo exigía o promovía o porque directamente lo reprimía- impidiendopensar, criticar e interrogar.

Uno de los retos mayores que enfrenta la educación moderna, está relacionada con los procesos del pensamiento y promoción del desarrollo integral del educando.

La principal actividad de la escuela debe ser enseñar a pensar, a comprender e interpretar el mundo, y es la lectura el medio privilegiado, indispensable para el desarrollo de las operacionesintelectuales. La lectura de reseñas, relatorías, informes, artículos científicos y ensayos, requiere de múltiples habilidades relacionadas con las operaciones del pensamiento; fundamentales para el desarrollo intelectual del joven estudiante.

La inducción escolar, busca comprometer al estudiante y hacerle entender que su vida ha dado un gran giro de trescientos sesenta grados con su ingresoa la escuela por competencias. Es trascendental que el "alumno" comprenda que sus intereses ya no son los mismos y sobre todo que debe asumir una mayor responsabilidad con sus sueños, un comportamiento más abierto con el estudio. En su nueva vida él debe pensar el mundo, pensar el país y por encima de todo pensarse él, a través de un proyecto de vida.

Ser estudiante requiere de un gran tesón,dedicación exclusiva con referencia a su visión profesional.

Es un imperativo. Practicar una disciplina deportiva, conocer e identificarse con la filosofía de la escuela, también es trascendental conocer sus espacios físicos, sus directivos. Es decir familiarizarse con la cultura empresarial escolar. Posiblemente lo que más cambia en la vida académica son los hábitos de estudio. Elestudiante debe asumir nuevos hábitos de lectura, nuevas metodologías de estudio y sobre todo mucha responsabilidad con la escritura. En todos los casos debe ser constante, perseverante.

Los nuevos hábitos deben imprimirle a la mente creatividad, desarrollar la habilidad para solucionar problemas, flexibilidad para adaptarse a las nuevas circunstancias, sensibilidad frente a los problemas ysobre todo originalidad en sus propuestas. Otras de las cosas que debe desarrollar el estudiante es la capacidad de abstracción, de análisis, de inducir, deducir y de síntesis.

El estudiante debe ser comunicativo pero lo más importante es cambiar, modificar su conducta de tal manera que pueda antes que comprender, vivir la belleza; antes que interpretar, sentir lo bueno y antes que razonar,descubrir lo verdaderamente útil de vivir y gozar la vida.

APRENDE A PENSAR EL TEXTO COMO INSTRUMENTO DE CONOCIMIENTO

• Una reflexión sobre el acto de leer y escribir en la escuela.
• Estrategias para la comprensión, interpretación y composición de
textos.

La mejor experiencia que puede tener un estudiante que ingresa por primera vez al bachillerato, sin duda, es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller
  • Talles
  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • Taller.
  • Taller
  • Taller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS