Taller

Páginas: 31 (7571 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2011
Universidad Tecnológica De México.

Educación

Mediana


Introducción.



Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas.
Desde sus comienzos el hombre ha estado creando métodos, técnicas y herramientas con el fin de organizar el tipo de sociedad que ha querido. Cadadescubrimiento ha traído expectativas, dudas, temores y confusión, y los cambios en las relaciones sociales se han multiplicado. Hoy, es tal
el desarrollo de la ciencia y la tecnología que no existe actividad humana en la que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) no sean su principal referente, la educación una de ellas.
Pero, resulta que el uso indiscriminado de las TIC en laeducación, en primer lugar, está acrecentando el analfabetismo funcional la persona decodifica pero no contextualiza lo que lee, y tampoco puede expresar, ni verbalmente ni por escrito, una idea compleja en forma estructurada, debido a la falta de énfasis en lectura y escritura de textos en todo el sistema educativo; en segundo lugar, acentúa el énfasis en el adiestramiento para el manejo yoperación de máquinas y equipos que, aunque puede ser de utilidad en la formación para el trabajo, no promueve el desarrollo.

ENCUADRE.
Forma de trabajo.
* Evaluación continúa. * Asistencia. * Portafolios. * Participación. | 10% |
* Examen parcial. | 20% |
* Examen final. | 40% |
* Trabajo final. * Portafolios. * Proyecto. | 30% |

Objetivo general.

A partir de lavaloración de nuevas tendencias en la tecnología de información y de la comunicación que ha influido sobre la comunicación para comprender mejor la orientación del sistema educativa, aplicar y escoger efectivamente las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar el desempeño del educador y del educando en los espacios de aprendizaje en las que se encuentran así como participarresponsablemente en el logro de valores y principios que persigue mediante la aplicación de tecnología educativa en contextos específicos.

Programa:

1. Tecnología educativa y su evolución
1.1 Perspectiv técnico-empírica
1.2 Perspectiva cognitiva mediacional
1.3 Perspectiva crítico-reflexiva
1.4 Delimitación de la propia perspectiva con respecto a la tecnología educativa

2. Bases de unaeducación mediada tecnológicamente
2.1 Concepción antropológica del educando
2.2 Visión filosófica de la educación
2.3 Pedagogía
2.4 Psicología del aprendizaje
2.5 Didáctica
2.6 Teoría de la comunicación
2.7 Teoría general de sistemas y cibernética

3. Concepciones sobre el rol de los medios, del educador y del educando ante la educación mediada tecnológicamente
3.1 Perspectivas de unaenseñanza efectiva mediada por tecnología
3.2 Aprendizaje en el aula con el maestro y la computadora
3.3 Rol de los medios como intermediario informativo
3.4 Rol del docente como agente crítico de la información
3.5 Rol del alumno como constructor consciente y crítico del propio conocimiento ante el exceso de información
3.6 Internet, bases de datos electrónicas, bibliotecas digitales, portaleseducativos, educación en línea y formación virtual
3.7 Retos educativos de la enseñanza mediada por tecnología

4. Intervenciones educativas mediadas por tecnología
4.1 Aprendizaje de conceptos
4.2 Resolución de problemas
4.3 Análisis de documentos, datos e imágenes
4.4 Búsqueda de información y síntesis de contenidos
4.5 Laboratorios virtuales y paseos a espacios de aprendizaje virtual
4.6Presentación de los maestros
4.7 Resultado de procesos de aprendizaje de los alumnos
4.8 Aprendizaje colaborativo
4.9 Búsqueda auténtica de la información
4.10 Evaluación en línea

5. Experiencias educativas de educación mediada tecnológicamente
5.1 Enciclomedia como apoyo interactivo de la educación básica
5.2 Telesecundaria, paradigma de uso de alta tecnología
5.3 Educación a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller
  • Talles
  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • Taller.
  • Taller
  • Taller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS