taller

Páginas: 3 (523 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
METODOLOGÍA DE LECTURA CRÍTICA.1

La lectura crítica es una actividad cognitiva que consiste en leer un texto en forma profunda, sometiéndolo a análisis y evaluación, con el fin de identificar elsentido profundo de las ideas contenidas en él, pues tal como sostiene Cassany (2008) “no basta con leer entre líneas, sino que el lector del siglo XXI debe leer tras las líneas”. El autor se refiereespecíficamente a la búsqueda de la ideología que subyace a todo texto escrito.

La metodología que se presenta a continuación se elaboró considerando diversos fundamentos teóricos2 con lafinalidad de ser aplicada como una estrategia de lectura crítica. Para ello se consideran 5 pasos de lectura organizados en forma ascendente en cuanto a su complejidad. Esta metodología se basa en elanálisis segmental del texto, por lo que descompone el texto en partes para analizar, construir e integrar la información proveniente del texto y del conocimiento previo del lector.


Pasos para leer enprofundidad un texto no literario.

PRE-LECTURA: contextualizar el tema del texto. En general esta etapa la desarrolla el docente que solicita la lectura. De no ser así, se recomienda buscarinformación sobre el tema y el autor.

PASO 1: Definir un objetivo de lectura. Realizar una lectura superficial del texto. Activar conocimientos previos. Definir estrategia de lectura.

PASO 2:Parafrasear el párrafo oración por oración. (Solo para quienes tienen dificultades al identificar la idea principal de cada párrafo).

PASO 3: Explicar la IP de cada párrafo. Para ello se consideran lossiguientes pasos:
a) Identificar IP.
b) Ampliar o explicar la IP.
c) Ejemplificar la IP.
d) Identificar la relación que se establece entre los párrafos.


PASO 4: Analizar el texto. Para ello,considera las siguientes preguntas guía:

a) ¿Cuál es el propósito fundamental del autor?
b) ¿Cuál es la pregunta, concepto o idea clave que articula las ideas contenidas en el texto?
c) ¿Qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller
  • Talles
  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • Taller.
  • Taller
  • Taller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS