taller

Páginas: 7 (1511 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2015
Programa de higiene y seguridad

INTRODUCCIÓN
Los programas de seguridad e higiene es una de las
actividades que se necesita para asegurar la
disponibilidad de las habilidades y aptitudes de la fuerza
de trabajo. Es muy importante para el mantenimiento de
las condiciones físicas y psicológicas del personal.
Higiene y seguridad del trabajo constituye dos
actividades íntimamenterelacionadas, orientadas a
garantizar condiciones personales y materiales de
trabajo capaces de mantener nivel de salud de los
empleados. Desde el punto de vista de la
administración de recursos humanos, la salud y la
seguridad de los empleados constituye una de las
principales bases para la preservación de la fuerza
laboral adecuada.

PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN ANTE LA STPS
El artículo 12 delReglamento Federal de Seguridad,
Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, determina que
la Secretaría llevará a cabo programas de asesoría y
orientación para el debido cumplimiento de la
normatividad laboral en materia de seguridad e
higiene en el trabajo, en los que se establecerán los
mecanismos de apoyo para facilitar dicho
cumplimiento, a través de compromisos voluntarios
con aquellas empresaso establecimientos que así se
lo soliciten. El Programa de Autogestión en Seguridad
y Salud en el Trabajo es un instrumento que la STPS
impulsa con el propósito de que las empresas
instauren y operen sistemas en estas materias, con
base en estándares nacionales e internacionales, a
fin de favorecer el funcionamiento de centros de
trabajo seguros e higiénicos.

Las políticas del programade autogestión son:
El Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el
Trabajo constituye una acción promocional de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social para favorecerla autogestión
de las empresas o centros laborales en la seguridad y
salud en el trabajo. Las empresas o centros de trabajo se
incorporan de manera voluntaria y tienen el beneficio de no
recibir inspeccionesperiódicas. El Programa está abierto a
cualquier tipo de empresa o centro de trabajo, con
prioridad para aquellas de actividades económicas con alto
riesgo. Los procesos de evaluación, dictamen y
otorgamiento de reconocimientos son transparentes, al
concurrir en forma simultánea personal de las áreas de
seguridad y salud en el trabajo y de inspección federal del
trabajo, tanto a nivel regionalcomo central.

SISTEMA VERIFICACIÓN DE RIESGOS
Permite conocer la magnitud y el impacto de cada uno de los
problemas que en materia de seguridad e higiene tiene la
empresa. Para ello, se hace necesario contar con los
siguientes instrumentos:
Verificación: Debe contar con un procedimiento de
inspecciones periódicas por personal responsable, que reflejen
las condiciones de seguridad ehigiene. Recorridos de la
Comisión de Seguridad e Higiene Debe apegarse a la Norma
Oficial Mexicana NOM-019-STPS-2004.Investigación de
incidentes y riesgos de trabajo. Se deben investigar el 100% de
los incidentes, accidentes y enfermedades de trabajo que
ocurran en el centro laboral. El sistema de análisis de riesgos y
puntos críticos de control (ARPCC) tiene carácter preventivo
por medio de laidentificación, en el procesamiento de los
alimentos, de operaciones donde puedan existir desviaciones
que afecten la calidad sanitaria del producto y del desarrollo de
acciones específicas para evitarla presentación de las
afectaciones.

 POLÍTICAS Y OBJETIVOS
Los Sistemas Comunes de Gestión desarrollan las normas
internas y su método para la valuación y el control de los riesgos
yrepresentan una cultura común en la gestión de los negocios,
compartiendo el conocimiento acumulado y fijando criterios y
pautas de actuación. Objetivos
 Identificar posibles riesgos, que aunque están asociados a
todo negocio, deben intentar ser atenuados y tomar conciencia
de los mismos.
 Optimizar la gestión diaria, aplicando procedimientos
tendentes a la eficiencia financiera, reducción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller
  • Talles
  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • Taller.
  • Taller
  • Taller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS