TALLER
FELIPE HERNANDO CUBILLOS
MANUELA GONZALEZ
LAURA ARIAS
MANUELA MORALES
DANIELA GOMEZ
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
18 / FEBRERO / 2015
1. ¿Explique demanera crítica y analítica; a qué motivos se debe la crisis de los partidos políticos en Colombia?
Es tanta la crisis partidista que hay en Colombia, que hemos venido siendo gobernados por alguien que sepresentó como opositor de todos los partidos tradicionales como los creados con la constitución de 1991. Siendo esto una democracia en la que se le hace reverencia al hombre elegido y no se tiene encuenta la voz del pueblo.
Una causa importante de dicha crisis es ver como los medios de comunicación masiva en especial la televisión, sustituyen la labor de los partidos políticos, suponiendo quees crear opinión pública, pero estos a lo único que se limitan es a falsear un intercambio de ideas entre el pueblo y los partidos políticos, dejando sin intervención a la comunidad.
2. ¿En Colombiaexiste verdaderamente una preponderancia de la figura presidencial? Debe explicar y argumentar detalladamente su respuesta sea esta positiva o negativa.
Si, en Colombia existe la verdaderapreponderancia del presidente de la republica, puesto que desde sus inicios ha sido la institución más robusta de nuestra evolución constitucional y política.
En Colombia el presidente es el que le da laatribución y la exclusividad de mantener el orden público, es el que tiene la prioridad de adelantar negociaciones de paz y dirigir operaciones de guerra, este puede declarar cualquiera de los estados deexcepción lo cual en ciertos casos asume atribuciones del congreso de la republica, además dichos personajes tienden a tener una alta prioridad y tienden a obtener importantes logros en materia de ordenpúblico para enfrentar los retos del presente y del futuro, superando las difíciles circunstancias que suceden a lo largo del tiempo en nuestro país.
3. ¿En opinión del grupo; sírvase manifestar...
Regístrate para leer el documento completo.