tallo cerebral
1.- ¿Qué es el tallo cerebral?
Es una región del encéfalo que comunica al cerebelo hacia arriba, cerebelo hacia atrás y con la medula espinal hacia abajo.
2.- ¿Cuáles son los límites que constituyen el tallo cerebral?
Ventral: Descansa sobre el canal basilar
Dorsal: Tiene relación con la epífisis y cerebelo
Posterior: Dorso de la silla turca, borde inferior de los cuerposmamilares y borde superior del tectum mesencefalico
Caudal: Termina a nivel de la Decusación de las pirámides
3.- ¿Cuál son las características morfológicas de la superficie externa del tallo cerebral (cara anterior, lateral y posterior) ¿
4.- ¿Qué características morfológicas presenta el piso, techo y paredes laterales del IV ventrículo?
Techo: formado por el velo medular superior dondese localiza el agujero de magendie y este comunica esta cavidad con la cisterna magna y las aberturas laterales y estas a su vez comunican con la cisterna pontina.
Paredes laterales:
Formados por la superficie lateral de los pedúnculos cerebelares: superior, medio e inferior
Piso:
Está dorsalmente al puente y medula oblonga.
5.- ¿Cuál es la organización de la sustancia gris del tallocerebral, en base a columnas nucleares aferentes, eferentes y núcleos que no pertenecen a dichas columnas. ¿
Núcleos de las columnas aferentes
Columna aferente somática general compuesto:
Mesencefalico del V
Sensitivo principal del V
Espinal del V
Columna aferente somática especial
Núcleos cocleares
Núcleos Vestibulares
Columna aferente visceral General
Región superior del hazsolitario
Columna aferente visceral especial
Región inferior del haz solitario
Núcleos de la columna eferente
Columna eferente somática General
Núcleo motor del III
Núcleo motor del IV
Núcleo motor del IV
Núcleo motor del XII
Columna eferente visceral especial
motor del V
Motor del VII
Ambiguo
Columna eferente visceral general
Puplar , acessorio del III, de Edinger Westphal
Salivalsuperior
Salival inferior
Motor dorsal del X
Núcleos que no pertenecen a columnas nucleares
Medula oblonga o bulbo raquídeo
Oliva bulbar
Área postrema
Gracilis
Cuneatus
Puente o protuberancia
Complejo olivar superior
Pontinos
Lemnisco lateral
Mesencéfalo
Pretectal
Rojo
Sustancia negra
Colículos superiores
Colículos inferiores
6.- ¿Cuál es la organización de la sustanciablanca del tallo cerebral en relación a haces y lemniscos?
Fascículos o conjuntos de fibras que se originan en el tallo cerebral
Leminisco trigeminal
Haz espinal del V
Leminisco medial
Fibras olivocerebelares
Haz solitario
Lemnisco medial
Fibras trigéminocerebelares
Fibras pontocerebelares
Fibras arcuatocerebelares
Rodilla del facial
Olivoespinal
ReticuloespinalTecto-tegmento-espinal lateral
Longitudinal medial
Fascículo que terminan en el tallo cerebral
Fascículo cortico nuclear o cortico bulbar
Fibras cortico pontinas
Fascículos longitudinal dorsal
Otros sistemas de fibras
Decusación sensitiva bulbar
Cuerpo trapezoide
Decusación tegmental ventral del forel
Fibras dento-rubro-talámicas
Nervios craneales
1. ¿Qué es un nervio craneal?
Son 12 paresde nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes para distribuirse en la cabeza y cuello principalmente (a excepción del décimo nervio craneal que inerva estructuras torácicas y
abdominales).
2. ¿Cuáles son los nervios craneales junto con su número?
I.- Olfatorio
II.- Óptico
III.- Oculomotor
IV.-Troclear o patético
V.- Trigémino
VI.- Abducens
VII.- Facial
VIII.- Vestibulococlear
IX.- Glosofaríngeo
X.- Vago
XI.- Accesorio
XII.- Hipogloso
3. ¿Cuál es el origen embrionario de los nervios branquioméricos V;VII;IX; X y XI, así como de los nervios olfatorios, óptico y vestibulococlear.?
4. ¿Qué clasificación funcional se le da a los nervios craneales?
Sensoriales:...
Regístrate para leer el documento completo.