Tama O Y Estructura
a) Tamaño y Estructura:
Las grandes organizaciones tienen mayor formalización, y son estructuralmente más complejas que las pequeñas. También tienen un mayor grado deespecialización y de profesionalización. Respecto a la complejidad, el tamaño está positivamente correlacionado tanto con el número de niveles, como con la cantidad de áreas o divisiones. Aesto hay que agregarle la dispersión espacial (mas desarrollada en organizaciones grandes) con su crecimiento del componente administrativo.
De esta manera, las organizaciones grandes,son estructuralmente más complejas que las más pequeñas, lo que implica además, que tienen una mayor formalización y especialización que las más pequeñas. La existencia de más nivelesorganizacionales genera una supervisión más cercana de los trabajadores.
El tamaño organizacional puede determinar la complejidad y la formalización de la misma, pero no ocurre loinverso, aunque ciertos autores dicen que podría darse lo opuesto, ya que las empresas más estructuradas, con un mayor grado de especialización, formalización y seguimiento deldesempeño, necesitan emplear una mayor fuerza de trabajo que empresas menos estructuradas”, con lo cual lo opuesto sería posible.
b) Estrategia y Estructura:
Básicamente la relación queexiste entre estas dos es que la estructura debe adaptarse a la estrategia una vez concebido el debido tiempo de modificaciones, y a su vez la estrategia determina a la estructura.
Laestructura sigue o se adapta a la estrategia, de alguna manera esta está siendo el fiel reflejo organizativo de la misma. Por ello, si se es capaz de desarrollar una medida queidentifique diversas formas organizativas y a su vez asocie a las mismas un grado de orientación al mercado, se habrá desarrollado un modelo de estimación en base a estructuras organizativas.
Regístrate para leer el documento completo.