tamara
En este portafolio he presentado una serie de actividades que pertenecen a diferentes categorías.
La primera categoría es la actividad que forma parte de las“actividades de observación y conocimiento de la realidad”.
Como ejemplo para representar esta categoría, me he propuesto comentar la siguiente actividad:
Título: Explicar el proceso de identificación y descripción de procesos, programas, necesidades o proyectos que han existido en la Institución donde he realizado las Prácticas Externas.
Contextualización de la actividad: Elcontenido que he trabajado para esta actividad está relacionado con unos programas para la mejora de temas educativos, tales como la diversidad de alumnado, la mejora de la convivencia de centro, la atención y seguimiento de las familias, etc.
Las competencias que he desarrollado con la realización de esta actividad han sido:
Ser capaz de expresarse correctamente en español en su ámbitodisciplinar.
Ser capaz de trabajar en equipo y para relacionarse con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional.
Conocer, diseñar, desarrollar, coordinar y valorar estrategias y programas educativos y formativos.
Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento en su ámbito disciplinar, incluyendo saber utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC.
Desarrollo de laactividad: El propósito de esta actividad es de identificar y describir aquellos programas que he tratado en la institución de prácticas.
Antes de empezar, voy a hablar un poco sobre la institución donde he realizado mis segundas prácticas externas.
El sitio donde he realizado mis prácticas es un equipo de orientación educativa y psicopedagógica. Los equipos de orientación educativa ypsicopedagógica (EOEP) constituyen la base de la orientación en las etapas de educación infantil y educación primaria.
Estos equipos tienen carácter multidisciplinar, están organizados en sectores por áreas geográficas, desarrollan su tarea en las etapas de infantil y primaria y, colaboran con los servicios de orientación de los centros de educación secundaria y de los centros de educación especial.
Losequipos de orientación educativa y psicopedagógica se organizan del siguiente modo:
a) Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Sector.
b) Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Atención Temprana.
c) Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específicos.
EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA DE SECTOR
En mi caso, concretamente mi equipocorresponde dentro de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica de sector. Concretamente, las he desarrollado en el EOEP Murcia 2. En este equipo realizan la evaluación psicopedagógica y dictamen requeridos para la adecuada escolarización del alumnado que presente necesidades educativas especiales y altas capacidades intelectuales, así como para el seguimiento y apoyo de su procesoeducativo.
Para el desarrollo de esta actividad en concreto, la recogida de información ha sido gracias a un plan de acción tutorial que confecciono la institución de prácticas. Este plan se lleva a cabo por los diferentes equipos de orientación y contiene diversos programas, los cuales se adaptarán a las necesidades y demandas de cada centro. Estos programas se van a desarrollar a continuación...
Regístrate para leer el documento completo.