Tamara
Tamara Rocamora Ferrández 4ºc
Bibliografía
1) Historia de la estadística
2) La estadística y sus tipos
- ¿Qué es la estadística?
- ¿Para qué se estudia la estadística?
- Tipos de estadística
- Tipos de variables
- Medidas estadísticas
3) Realización de estadística
- Hacer una encuesta
- Agrupar losdatos en tablas
- Realizar tablas y gráficos
4) Figuras geométricas
- Figuras geométricas de dos dimensiones
- Figuras geométricas de tres dimensiones
5) Bibliografía
Historia de la estadística
Su origen empieza posiblemente en la isla de Cerdeña, donde existen monumentos prehistóricos pertenecientes a los Noragas, los primeros habitantes de la isla. Estosmonumentos constando bloques de basalto superpuestos sin mortero y en cuyas paredes se encontraban grabados toscos signos que han sido interpretados con mucha verosimilidad como muescas que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza.
Hacia el año 3000 a.C los babilonios usaban ya pequeñas tabillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y los géneros vendidos ocambiados mediante trueque.
Los egipcios ya analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir la pirámide. En los antiguos monumentos egipcios se encontraron interesantes documentos en que demuestran la sabia organización y administración de este pueblo, ellos llevan cuenta de los movimientos poblacionales y continuamente hacían censos. Tal era su dedicación porllevar siempre una relación de todo que hasta tenía a la diosa Safnkit, diosa de los libros y las cuentas. Todo esto era hecho bajo la dirección del Faraón y fue a partir del año 3050 a.C.
En china existían los censos chicos ordenados por el emperador Tao hacia el año 2.200 a.C.
En la edad media, en el año 762, Carlomagno ordenó la creación de un registro de todas sus propiedades, asícomo de los bienes de la iglesia. Después de la conquista normada de Inglaterra en 1066, el rey Guillermo I, el conquistador, elaboró un castro que puede considerarse el primero en España.
Carlomagno Guillermo I
Los reyes Católicos ordenaron a Alonso de Quintanilla en 1482 el recuento de fuegos de las provincias de Castilla.
Alonso de Quintanilla
En 1662 un mercader delencería londinense, John Graunt, publicó un tratado con las observaciones políticas y naturales, donde Graunt pone de manifiesto las cifras brutas de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres durante el periodo 1604-1661, así como las influencias que ejercían las causas naturales, sociales y pilíticas de dichos acontecimientos. Puede considerarse el primer trabajo estadístico.
La estadísticay sus tipos
¿Qué es la estadística?
Sugún Gini dice: La estadística es una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo, cuya mediación requiere una masa de observaciones de otros fenómenos más simples llamados individuales o particulares
.
Según Marria R. Spiegel dice: La estadística estudia los métodos científicos para recoger, analizar y resumirdatos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis.
Según Yale y Kendal dicen: La estadística es la ciencia que trata de la recolección, clasificación y presentación de los hechos sujetos a una apreciación numérica como base a la explicación, descripción y comparación de los fenómenos.
Cualquiera sea el punto de vista, lo fundamental es laimportancia científica que tiene la estadística, debido al gran campo de aplicación que posee.
¿Para qué se estudia la estadística?
Para entender los gráficos e información numérica que se presenta en todos lados.
Las técnicas de estsdistica se utilizan para tomar decisiones que afectan nuestra vida diaria.
El conocimiento de los métodos estadísticos ayudan a entender porque se toman ciertas...
Regístrate para leer el documento completo.