tamaulipas humano

Páginas: 5 (1152 palabras) Publicado: 6 de junio de 2013






Universidad Autónoma de Tamaulipas Reynosa-Rodhe
Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe

Materia: Tamaulipas y los retos del desarrollo
Profesor: José Luis Suarez Vera
Trabajo: síntesis Tamaulipas humano
Ing. Ambiental y en seguridad III

Integrantes:
Silvia Sarahi Rodríguez Sauceda
Cinthia Paloma Ibarra Galván
Rubí Dalila Castro Flores
Danahe de la CruzHernández
Lily Elizabeth ku Mendoza




El Tamaulipas humano

Referente a a salud humanista la política de prosperidad social en Tamaulipas incluye mejores oportunidades de acceso para todos con salud humanista, educación integral de calidad, atención a grupos vulnerables y un renovado impulso al desarrollo de las mujeres y los jóvenes.
Una sociedad es saludable cuando todos, desde laconcepción hasta la tercera edad, tienen acceso universal a los servicios médicos oportunos, eficientes y de calidad con trato humano. Gozar de buena salud es condición primordial para una vida digna, plena y productiva. Las familias tamaulipecas tienen derecho a atención médica, hospitalaria y especializada, a la prevención oportuna y a la adopción de estilos de vida saludables. Hay desafíos que impactanel perfil de salud de la población y que refieren a la transición epidemiológica, la coexistencia de enfermedades infecciosas con enfermedades crónico-degenerativas y el incremento en el número de adultos mayores, que implican para la población en general retos en obesidad, diabetes mellitus, enfermedades del corazón, cáncer, adicciones, salud mental, accidentes, VIH/SIDA, influenza y dengue. .En
total, los tamaulipecos disponemos de 3 mil 17 camas censables, 0.93 camas por cada 1 mil habitantes, 5 mil 16 médicos, 1.5 por cada 1 mil habitantes y 7 mil 830 enfermeras, una relación de 2.4 por cada 1 mil habitantes.
En la red estatal hospitalaria se realizan en promedio anualmente 47 mil intervenciones quirúrgicas, 20 mil partos, 12 mil cesáreas, 470 mil consultas de especialidad, 2millones 930 mil consultas de medicina general, 220 mil atenciones de urgencias, 200 mil estudios radiológicos y 3 millones 100 mil estudios de laboratorio.

El objetivo de salud integral con calidad y humanismo es conferir a la cobertura universal en salud, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, la infraestructura
de primer nivel y hospitalaria, la investigación y laespecialización el carácter de valores estratégicos para que la salud integral sea atendida con calidad y humanitarismo. Incorporar tecnologías para la atención médica que mejoren los servicios de salud, modernizar los procesos de organización de las unidades médicas, incorporar el sistema de expediente clínico electrónico en las unidades de salud, promover la excelencia en los programas académicos deformación profesional de enfermería, medicina, químicos farmacobiólogos y desarrolladores de tecnologías para la salud

El objetivo de promover la salud es proteger la salud familiar y comunitaria con criterios de
participación social en la promoción y prevención.
Promover programas de participación social comunitaria en la creación de una cultura de autocuidado de la salud y que estimulen laactivación física y hábitos alimentarios sanos.
Establecer actividades transversales de prevención de enfermedades en los programas y proyectos de las instituciones de salud, formular, y divulgar, códigos de conducta y estilos saludables para la prevención de enfermedades, promover la prevención del daño y promoción de la salud en la comunidad escolar, atención a la salud del adulto mayor ygrupos vulnerables.

El objetivo de la atención del daño a la salud es brindar servicios integrales de atención del daño a la salud con calidad y eficacia en la oferta médica y hospitalaria.
Fortalecer los servicios de atención del daño a la salud, realizar en cada grupo de edad y sexo las acciones pertinentes y necesarias, para evitar que las amenazas a la salud terminen en daños a la misma,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • Tamaulipas
  • tamaulipas
  • Tamaulipas
  • tamaulipas
  • tamaulipas
  • Tamaulipas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS