Tamu
Históricamente, el interés por la migración interna se concentró en los desplazamientos del campo a la ciudad. Estos fueron muy intensos hasta hace un par de décadas yconstituyeron el motor del acelerado proceso de urbanización que experimentó la región desde el decenio de 1930. Estos movimientos tenían, además, una connotación conceptual y práctica muy significativa,pues se asociaban positivamente a los procesos de modernización económica y social. Con todo, a mediados de los años setenta ya era evidente que la urbanización se había disociado, al menos parcialmente,del proceso de desarrollo y que el sistema de ciudades de la región tenía problemas en absorber el enorme volumen de migrantes provenientes del ámbito rural. Estas constataciones hicieron que delinterés por el tema se pasara a la preocupación por el mismo y surgieran planteamientos tendientes a evitar la emigración del campo.
Estados Unidos de América es el principal destino de los migrantesexternos de México. De acuerdo con estimaciones del CONAPO, en el año 2000, 8.5 millones de personas nacidas en la República Mexicana residían en Estados Unidos y poco más de 13 millones deestadounidenses eran de origen mexicano. En ese momento, este conjunto poblacional era equivalente a 21% de la población de México y a 8% de la población estadounidense. La razón de esta gran migración hacia el...
Regístrate para leer el documento completo.