Tania
TEORÍAS EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
LAS DIFERENTES TEORÍAS QUE EXPLICAN EL PROCESO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL, TRATAN DE ENCONTRAR CUÁLES SON LAS CAUSAS DE ESTE COMERCIO, POR QUÉ COMERCIAN LOS PAÍSES Y ESTUDIAN LOS EFECTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL SOBRE LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO DE LOS PAÍSES.
AUNQUE TODAS ESTAS TEORÍAS CONCUERDAN EN QUE EL COMERCIOINTERNACIONAL ES BENEFICIOSO PARA UN PAÍS, SUS RECOMENDACIONES NO COINCIDEN SOBRE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES.
TEORÍAS TRADICIONALES
TEORÍA DE LA VENTAJA COMPARATIVA - DAVID RICARDO
* ESTE MODELO, BÁSICOS FUNDAMENTA A LA TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y MUESTRA QUE LOS PAÍSES TIENDEN A ESPECIALIZARSE EN LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE AQUELLOS BIENES QUE FABRICAN CON UN COSTE RELATIVAMENTEMÁS BAJO RESPECTO AL RESTO DEL MUNDO, EN LOS QUE SON COMPARATIVAMENTE MÁS EFICIENTES QUE LOS DEMÁS Y QUE TENDERÁN A IMPORTAR LOS BIENES EN LOS QUE SON MÁS INEFICACES Y QUE POR TANTO PRODUCEN CON UNOS COSTES COMPARATIVAMENTE MÁS ALTOS QUE EL RESTO DEL MUNDO.
* ES DECIR AUNQUE UN PAÍS FABRIQUE TODOS SUS PRODUCTOS DE FORMA MÁS CARA QUE EN EL RESTO DEL MUNDO, LE CONVENDRÁ ESPECIALIZARSE ENAQUELLAS MERCANCÍAS PARA LAS QUE SU VENTAJA SEA COMPARATIVAMENTE MAYOR O SU DESVENTAJA COMPARATIVAMENTE MENOR.
* ESTA TEORÍA SUPONE UNA EVOLUCIÓN RESPECTO A LA TEORÍA DE ADAM SMITH. PARA RICARDO, LO DECISIVO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL NO SERÍAN LOS COSTES ABSOLUTOS DE PRODUCCIÓN EN CADA PAÍS, SINO LOS COSTES RELATIVOS.
TEORÍA DE LA VENTAJA ABSOLUTA - ADAM SMITH
* LA TEORÍA CLÁSICA DELCOMERCIO INTERNACIONAL TIENE SUS RAÍCES EN LA OBRA DE ADAM SMITH, ÉSTE PENSABA QUE LAS MERCANCÍAS DEBÍAN PRODUCIRSE EN EL PAÍS DONDE EL COSTE DE PRODUCCIÓN FUERA MÁS BAJO Y DESDE ALLÍ SE EXPORTARÍA AL RESTO DE PAÍSES.
* DEFENDÍA UN COMERCIO LIBRE Y SIN TRABAS PARA ALCANZAR Y DINAMIZAR EL PROCESO DE CRECIMIENTO, ERA PARTIDARIO DEL COMERCIO BASADO EN LA VENTAJA ABSOLUTA Y CREÍA EN LA MOVILIDADINTERNACIONAL DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS.
* SEGÚN SUS TEORÍAS, LA VENTAJA ABSOLUTA LA TIENEN AQUELLOS PAÍSES QUE SON CAPACES DE PRODUCIR UN BIEN UTILIZANDO MENOS FACTORES PRODUCTIVOS QUE OTROS, Y POR TANTO, CON UN COSTE DE PRODUCCIÓN INFERIOR.
LA NUEVA TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
EL SUSTENTO BÁSICO DE LAS TEORÍAS ANTES EXPUESTAS ERA LA EXISTENCIA DE COMPETENCIA PERFECTA, QUEPERMITÍA, POR LA VÍA DEL LIBRE COMERCIO, AUMENTAR EL BIENESTAR DE LOS PAÍSES. A FINALES DE LOS AÑOS 1970 Y PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE 1980, SURGIERON ALGUNOS ECONOMISTAS COMO PAUL KRUGMAN, AVINASH DIXIT, JAMES BRANDER Y BARBARA J. SPENCER QUE ESBOZARON UNAS NUEVAS ELABORACIONES TEÓRICAS FUNDADAS EN LA EXISTENCIA DE FALLOS DE MERCADO QUE PONÍAN EN CUESTIÓN, NO EN TODOS LOS CASOS, LA TEORÍA CLÁSICADEL COMERCIO INTERNACIONAL DE QUE LOS INTERCAMBIOS INTERNACIONALES SE FUNDAMENTAN EXCLUSIVAMENTE EN LA TEORÍA DE LA VENTAJA COMPARATIVA Y QUE LA DEFENSA BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA DEL LIBRE COMERCIO Y, DE LA NO INTERVENCIÓN ESTATAL EN ESTA ÁREA ECONÓMICA PUDIERA NO SER LA PRÁCTICA ÓPTIMA.
EN PALABRAS DE KRUGMAN: EL REPLANTEAMIENTO DE LA BASE ANALÍTICA DE LA POLÍTICA COMERCIAL ES UNA RESPUESTAAL CAMBIO REAL OCURRIDO EN EL AMBIENTE Y AL PROGRESO INTELECTUAL LOGRADO EN EL CAMPO DE LA ECONOMÍA.
TEORÍA BRANDER–SPENCER - DESARROLLADO ORIGINALMENTE POR JAMES BRANDER Y BARBARA SPENCER
EL MODELO BRANDER–SPENCER ES UN MODELOECONÓMICO SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL, EL MODELO ILUSTRA UNA SITUACIÓN DONDE, BAJO CIERTOS SUPUESTOS, UN GOBIERNO PUEDE SUBSIDIAR A LAS EMPRESAS DOMÉSTICAS O NACIONALPARA AYUDARLAS FRENTE A LA COMPETENCIA DE PRODUCTORES EXTRANJEROS Y, AL HACERLO, AUMENTAR EL BIENESTAR NACIONAL.
ESTA CONCLUSIÓN CONTRASTA CON LOS RESULTADOS DE LA MAYOR PARTE DE MODELOS DE COMERCIO INTERNACIONAL, EN LOS CUALES LA NO INTERFERENCIA GUBERNAMENTAL ES SOCIALMENTE ÓPTIMA.
TEORÍA DE HECKSCHER-OHLIN - FORMULADO POR EL ECONOMISTA SUECOBERTIL OHLIN
* MIENTRAS QUE EN LA TEORÍA DE LA...
Regístrate para leer el documento completo.