TAREA 1 CONTROL DE CALIDAD

Páginas: 6 (1251 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015




Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

TAREA #1


CONCEPTOS RELATIVOS AL CONTROL DE CALIDAD


Alumno: Heber Miguel Oliva Reyes
Matricula: 1556885
Hora: M3
Plan: 401
Docente: M.C Ernestina Macías López
Fecha: 03 de Septiembre del 2015




Ciudad universitaria, SanNicolás de los Garza Nuevo León

Puede decirse que la Gestión de la Calidad es consustancial a la actividad de la empresa. No obstante, durante muchos años se desarrolló con criterios y aplicaciones dispares y su práctica fué ocasional e intuitiva.
Es a partir de la Segunda Guerra Mundial, cuando comienza a darse a la Gestión de la Calidad el carácter de función específica y a hacerla aparecer denorma explícita en los organigramas de las Compañías.
Tomando ese momento como punto de partida para el análisis y resumiendo al máximo sus conclusiones, podemos distinguir tres etapas diferentes y sucesivas que enunciaremos así:
El Control de Calidad.
El Aseguramiento de la Calidad.
La Calidad Total.
No se puede hablar, en realidad, de momentos claramente determinados en los que la Gestión de laCalidad cambia de forma brusca y radical al pasar de una etapa a la siguiente. Se trata más bien de ideas y conceptos que han ido incorporándose a los ya existentes y conviven con ellos, pero que marcan las tendencias seguidas por la mayoría de las empresas en sucesivos períodos, con las lógicas diferencias en tiempo e intensidad, según países.

El control de calidad, permite verificar que losproductos o servicios ofrecidos por las empresas reúnan las condiciones necesarias para su provechosa, sana y confiable utilización, de acuerdo a lo ofrecido. Para controlar la calidad, se utilizan una serie de herramientas y procesos, que ponen a prueba y verifican que el cliente quede satisfecho, sin riesgos, al minimizar las fallas.

Si durante la etapa de contralor se verifican errores, estopermite corregirlos. Es por lo tanto recomendable, que el control no solo se haga a posteriori, sino antes o durante el proceso de elaboración o de prestación del servicio.

El control de calidad puede hacerse dentro de la misma empresa, a través de su departamento de control de calidad, o externamente, cuando por ejemplo el Estado, controla que los alimentos estén en buenas condiciones sanitarias, ono contengan aditivos prohibidos; o cuando se controla la calidad del agua que llega a los hogares, o si el servicio de transporte es adecuado, etcétera.

La falta de calidad del producto o servicio hace directamente responsable por ello a su fabricante o prestador, por lo cual algunos deciden voluntariamente incorporar las normas ISO de control de calidad, que aporta normas a nivel internacional(salvo para las industrias de electrónica y electricidad) que les brinda una mayor confianza por parte del público, lo que les permite una mejor posición en el mercado con respecto a la competencia, que no asegura la calidad de su oferta.
A nivel internacional y nacional, existen leyes de defensa al consumidor, que lo protegen contra la falta de calidad de aquellos productos, donde el control nohaya existido o haya fallado.

Control de Calidad Realiza o participa en la caracterización de los nuevos productos en sus diferentes fases de desarrollo y en el establecimiento de las especificaciones de calidad de los mismos. Desarrolla, ejecuta o coordina la 2 ejecución de los métodos de ensayo para determinar las características de calidad de las materias primas, materiales, productosintermedios y productos finales. Diseña y realiza los estudios de estabilidad de los productos intermedios. Participa en el desarrollo, ejecución y perfeccionamiento del Sistema de Calidad. La ingeniería industrial, se ocupa del mejoramiento continuo de los procesos productivos en las organizaciones con objetivos de eficiencia y equidad, determina procesos productivos formas óptimas de producción y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 1 de control estadistico de calidad
  • TAREA 1 CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD TEC MILENIO
  • Tarea # 5 control de calidad
  • 1 INTRODUCCION AL CONTROL DE LA CALIDAD
  • Control y Costos de Calidad 1
  • normativa calidad control 1
  • CONTROL ESTAD STICO DE LA CALIDAD 1
  • momento 1 control de calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS